|
|
Adhesión del Ayuntamiento de Tarragona al consorcio del ICAC
El pleno municipal del Ayuntamiento de Tarragona del pasado jueves 24 de abril aprobó inicialmente la adhesión del consistorio al consorcio del ICAC. Este hecho es clave para reforzar el vínculo entre la ciudad de Tarragona y el centro, favoreciendo así la transferencia de conocimiento e impacto en la ciudadanía. Es un paso más para el traslado de la sede del ICAC a la Tabacalera.
|
|
|
|
|
Dolia Ex Hispania. Publicado un nuevo TRAMA
Dolia Ex Hispania: Els Dolia a les províncies d'Hispania en època romana. Estat de la qüestió i perspectives. El volumen ofrece una visión actualizada sobre el estado de la investigación y los principales debates sobre grandes contenedores cerámicos (dolia) en las provincias hispánicas. Siguiendo el compromiso del ICAC-CERCA con la ciencia abierta y el acceso a la producción científica, podéis acceder a los contenidos del TRAMA 12 por capítulos en la web del servicio de publicaciones. Maria Rueda y Ramon Járrega (editores científicos).
|
|
|
|
|
|
Nuevo convenio de colaboración con la Fundación Palarq para el estudio del yacimiento de Sidi Saïd (Siliana, Túnez)
Gracias al nuevo convenio de colaboración, la Dra. Carme Belarte y el Dr. David Montanero, investigadores del grupo de investigación MIRMED, liderarán el proyecto “En busca de los orígenes de la civilización númida: excavaciones y prospecciones en Sidi Saïd (Siliana, Túnez)”. El proyecto quiere profundizar en el conocimiento de la formación y el desarrollo de las sociedades númidas a lo largo del I milenio a.C. Para ello, se proponen realizar trabajos de prospección y excavación en el yacimiento mencionado. Los responsables de la excavación son Chokri Touihri (INP), Yamen Sghaïer (INP), Maria Carme Belarte (ICAC) y David Montanero (ICAC).
|
|
|
|
|
|
El ICAC obtiene un excelente en impacto social
Por segunda evaluación consecutiva, el instituto obtiene un excelente (A) en la evaluación de la narrativa de impacto social realizada desde la institución CERCA. El instituto presentó una narrativa de impacto sobre “Los paisajes culturales de alta montaña”. Esta se basa en la investigación desarrollada desde el grupo de investigación del GIAP, liderado por el Prof. Josep Maria Palet. El excelente resultado obtenido pone en valor la labor y las estrategias de la Unidad de Transferencia e Impacto Social (UTIS) que se puso en marcha por la dirección del ICAC en el año 2023.
|
|
|
|
|
|
Éxito de la VIII Reunión OIKOS
Los días 25 y 26 de abril se celebró en el ICAC la VIII Reunión OIKOS de bioarqueología. El encuentro tuvo una gran afluencia de público que llenó la sala de actos. La reunión contó con 2 ponencias internacionales y 45 comunicaciones. Fue organizado por la Associació Catalana de Bioarqueologia y el GIAP-ICAC.
|
|
|
|
|
|
En clave de ciencia
El Directory of Open Access Books (DOAB) es un servicio de la Fundación OAPEN (una iniciativa internacional dedicada a la edición de monografías en acceso abierto) que tiene como objetivo aumentar la visibilidad de los libros en acceso abierto, que tienen una licencia abierta (como una licencia de Creative Commons) y han pasado una revisión por pares. Actualmente, DOAB enumera cerca de 2,400 títulos en el área de estudios clásicos en temas como arqueología, historia antigua hasta el 500 d.C. e historia clásica/civilización clásica. Echa un vistazo a esta lista. Sigue los contenidos en redes con la etiqueta #CienciaObertaICAC.
|
|
|
|
|
Recursos por la Igualdad y la Diversidad
Los congresos y las excavaciones son los lugares donde se producen más situaciones de acoso y agresiones. Por eso, desde el Comité de Igualdad y Diversidad hemos creado un Código de Conducta para los congresos (co)organizados por el ICAC, para dar a conocer que el Instituto tiene tolerancia cero hacia este tipo de actitudes. Aquí podéis descargar el documento en catalán e inglés: http://hdl.handle.net/2072/483467
|
|
|
|