Boletín del Instituto Catalán de Arqueología Clásica
Archeonea · Octubre 2025 · Núm. 145
 
 

Destacada participación en el 31st EAA Anual Meeting

EAA_FotoLogo_web  

Una vez más, investigadores del ICAC han participado en el 31 European Association of Archaeologists Annual Meeting (EAA2025).

El congreso tuvo lugar del 2 al 6 de septiembre y contó con la participación de más de 3.000 arqueólogos.

Dentro del programa, destacamos las 2 sesiones organizadas por las investigadoras del ICAC, Carme Belarte, Marta Mateu Sagués y Judith Peix Visiedo.

 
 

Abierto el plazo de inscripciones para asistir como oyente al Congreso Internacional Amphorae et Dolia


  DoliaOient_Web

Los días 29 y 30 de octubre, la sede del ICAC acogerá el Congreso Internacional “Amphorae et Dolia”, dedicado al estudio de la producción y el comercio de ánforas y dolia en el Mediterráneo occidental durante la época romana.

¡Hasta el 19 de octubre podéis formalizar la inscripción como oyentes!

 
 

ArPA-LIRA en el Congreso Internacional XIV ASMOSIA

ASMOSIA2025_web02  

Del 14 al 21 de septiembre, se ha celebrado en la ciudad de Liubliana el XIV Congreso Internacional de la Association for the Study of Marble and Other Stones in Antiquity (ASMOSIA), punto de encuentro de referencia internacional para la comunidad científica dedicada al estudio de los materiales lapídeos y su uso durante el período clásico.

El ICAC ha estado presente gracias a los investigadores del grupo de investigación ArPA-LIRA, quienes presentaron 6 comunicaciones orales y 3 pósteres, con contribuciones de las Dras. Anna Gutiérrez Garcia-M., Marie-Claire Savin, Laura Galán, Pilar Lapuente, Simona Perna e Isabel Rodà, y la investigadora predoctoral Mar Sánchez.

 
 

La Noche Europea de la Investigación llena la plaza Corsini

  Nit europea de la recerca

Los días 26 y 27 de septiembre, Tarragona acogió una nueva edición de la Noche Europea de la Investigación, una iniciativa que reunió a más de 5.000 personas frente al Mercado de la ciudad.

Desde el Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC) contribuimos a la programación con un stand en el que se ofrecieron dos talleres dinamizados por Alexandra Livarda, Marina Daniel, Theoni Baniou, Jessica Feito, Clàudia Mascarella Parcerisa y Mar Sánchez Hernández.

 
 

En clave de ciencia

MaÁngelesCoslado-Fecyt  

La ciencia abierta está revolucionando la manera en que compartimos y accedemos al conocimiento, ofreciendo un modelo no comercial, sostenible y accesible para todos. En esta charla, Mª Ángeles Coslado Bernabé nos explica cómo la FECYT lidera este cambio en España a través de:

  • RECOLECTA y otras infraestructuras clave para la difusión abierta.
  • Apoyo a revistas académicas y financiación de proyectos innovadores.
  • Colaboraciones estratégicas en redes europeas.
 
 

Recursos por la Igualdad y la Diversidad

  CERCA_02_IGUALTAT_CAT_Archeonea

El acoso sexual y por razón de sexo es una de las expresiones más visibles del machismo en el mundo de la investigación. Esta realidad se alimenta de discriminaciones cotidianas que limitan la presencia de las mujeres en determinados ámbitos científicos y en los espacios de poder. Además, la falta de perspectiva de género en la investigación invisibiliza sus aportaciones y frena el progreso hacia una sociedad más justa y equitativa.

Echa un vistazo al nuevo vídeo "Investigación con igualdad", donde mujeres de los centros CERCA comparten sus experiencias y reafirman la necesidad de un cambio real.