|
| |
Gran éxito del Congreso Internacional Amphorae et Dolia
Los días 29 y 30 de octubre, el Institut Català d’Arqueologia Clàssica fue el escenario del Congreso Internacional Amphorae et Dolia, dedicado al estudio de la producción y el comercio de ánforas y dolia en el Mediterráneo occidental durante la época romana.
El congreso superó con creces los objetivos previstos, consolidándose como un espacio de encuentro y reflexión entre investigadores, que favoreció el intercambio entre especialistas en arqueología del mundo antiguo.
|
|
|
|
|
| |
Jornada sobre la Divulgación Inclusiva en Arqueología y Patrimonio Cultural
El miércoles 5 de noviembre tendrá lugar en el ICAC la Jornada sobre Divulgación Inclusiva en Arqueología y Patrimonio Cultural, organizada por la Unidad de Transferencia e Impacto Social (UTIS). El objetivo de esta jornada es ofrecer los conocimientos básicos sobre accesibilidad que deberían estar presentes a la hora de divulgar y transferir los resultados de la investigación y/o el patrimonio arqueológico. La jornada es gratuita, pero es necesaria la inscripción mediante formulario.
|
|
|
|
|
| |
Los anfiteatros romanos, eje temático de la 7a Tarraco Biennal
Los días 20 y 21 de noviembre, la sede del ICAC acogerá la 7.ª Reunión de Arqueología y Mundo Antiguo, en el marco del Congreso Internacional Tarraco Biennal, que este año lleva por título Amphitheatra. Anfiteatros romanos en torno al Mediterráneo. Estudios, conservación y valorización actuales. Esta edición abordará la evolución de estos espacios desde una perspectiva arquitectónica y simbólica, a través de estudios de caso de anfiteatros situados en Cartagena, Durrës (Albania), El Djem (Túnez), Clunia (Burgos), Ategua (Córdoba), Emerita Augusta (Mérida) y Tarraco (Tarragona). La jornada es gratuita, pero es necesaria la inscripción mediante formulario.
|
|
|
|
|
| |
Nuevo seminario dedicado al Proyecto Catedral (2022-25)
Los días 26 y 27 de noviembre tendrá lugar el seminario: El Proyecto Catedral (2022-25): investigación y patrimonio en la acrópolis de Tarragona. En este seminario se darán a conocer los resultados y trabajos de investigación llevados a cabo en el conjunto de la Catedral de Tarragona en el marco de la tercera fase del Proyecto Catedral 2022-25. Durante los días 28 y 29 de noviembre también se organizarán jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas a las nuevas excavaciones de la Catedral.
|
|
|
|
|
| |
En clave de ciencia
Durante la Semana Internacional de Acceso Abierto 2025, hemos organizado junto con el Consorcio Madroño el seminario "Ciencia Abierta en el ICAC: de la teoría a la práctica con datos FAIR". Lydia Gil, responsable del Centro de Documentación, Biblioteca y Ciencia Abierta del ICAC, explicó los servicios que se ofrecen, qué ha funcionado y qué no, y cuáles son los retos de futuro. El investigador Josep Maria Macias compartió su experiencia personal publicando los datos de investigación: qué le motivó a hacerlo, más allá de los compromisos normativos, y las recompensas que está obteniendo.
|
|
|
|
|
| |
Recursos por la Igualdad y la Diversidad
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la FECYT han publicado el informe "Científicas en cifras 2025", cuyo objetivo es visibilizar los principales retos a los que se enfrenta el sistema español de ciencia e investigación en materia de igualdad. Puedes consultarlo aquí.
|
|
|
|
|