Miembros
Director: Dr. Josep Maria Palet
Codirector: Dr. Hèctor A. Orengo
Dra. Alexandra Livarda
Dra. Lídia Colominas
Dr. Arnau Garcia
Dr. Francesc C. Conesa
Dr. Merkouris Georgiadis
Dr. Alfredo Mayoral
Dra. Cemre Ustunkaya
Dra. Valentina Pescini
Dr. Toby Christopher Wilkinson
Dra. Marta Flórez
Dr. Graham Roderick Jones
Dra. Maria Jesús Ortega
Dr. Michael C. Wallace
Giannis Apostolou
Iban Berganzo
Arnau Carbonell
Abel Gallego
Konstantina Venieri
Pablo Medina
Marc Prades
Jesús Martínez
Paloma Aliende
El GIAP tiene por objetivo el estudio de las interacciones de las sociedades con su entorno a lo largo del tiempo y la caracterización de la formación de paisajes culturales.
El equipo desarrolla proyectos diacrónicos e interdisciplinares sobre paisajes, entendidos como elementos culturales. La investigación de este equipo contribuye al conocimiento de los valores históricos y culturales del paisaje y sus resultados tienen un impacto social en el campo de la gestión territorial.
La gestión y ordenación del paisaje son temáticas recogidas por el Convenio Europeo del Paisaje y la Lei catalana de protección, y que vienen a expresar la necesidad de estudiar la historia de los paisajes, para que aporten sus valores patrimoniales y se conviertan en un recurso cultural.
El GIAP desarrolla su actividad en tres grandes ámbitos de investigación:
- la arqueomorfología aplicada al estudio de las formas de los paisajes históricos, el estudio de espacios agrarios (especialmente de las centuriaciones romanas) y de los espacios de montaña;
- las interacciones socioambientales y su incidencia en la formación de paisajes culturales; y
- las aplicaciones de la arqueología computacional al estudio de los paisajes y territorios de la antigüedad.
El GIAP trabaja actualmente en distintas áreas del País Valenciano, Tarragona, Barcelona, el Vallès, Pirineos y el Empurdan, en España. Participa también en proyectos internacionales en el Egeo (Grecia y Turquía) y en el valle del Indus (India).
Consulta la web: