|
|
Abierta la preinscripción al Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia (MACA)
La Universitat Rovira i Virgili (URV), el Institut Català d’Arqueología Clàssica (ICAC) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) organizan el Máster universitario en Arqueologia Clásica Aplicada. Investigación y Transferencia (MACA) para la formación avanzada en arqueología clásica.
El próximo 7 de abril a las 19:00 horas, se llevará a cabo una sesión informativa en línea. ¡Regístrate aquí!
|
|
|
|
|
|
Este abril el ICAC, acogerá la VIII Reunión Oikos de Bioarqueología.
Junto con la Associació Catalana de Bioarqueologia, el ICAC organiza la VIII Reunión Oikos de Bioarqueología. Esta tendrá lugar los días 25 y 26 de abril en la salón de actos del ICAC. La reunión comprende dos conferencias, así como comunicaciones relacionadas con la bioarqueología. En esta edición, las conferencias estarán a cargo de la Dra. Allowen Evin (Institut des Sciences de l’Evolution, Montpellier) y del Dr. João Pedro Vicente Tereso (Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos, Portugal).
|
|
|
|
|
|
La Dra. Feito se incorpora al equipo de arqueobotánica gracias al programa Marie Curie
Este marzo, la Dra. Jessica Feito se ha unido al equipo de arqueobotánica del GIAP-ICAC, embarcándose en una nueva Acción Marie Skłodowska-Curie titulada ‘FoodMod-RGB: Modelling food plant trade in the Roman provinces of Gaul and Britannia’ (HORIZON-MSCA-2023-PF-01) / ‘FoodMod-RGB: Modelización del comercio de plantas alimentarias en las provincias romanas de la Galia y Britania’
|
|
|
|
|
|
Call for papers!
El equipo MIRMED-GIAC del ICAC organiza el Congreso Internacional Amphorae et Dolia, que se celebrará los días 29 y 30 de octubre en la sede del ICAC. El congreso se convierte en un nuevo espacio para presentar y confrontar las novedades sobre la producción y comercialización de ánforas, así como todo lo relacionado con los dolia y recipientes de almacenamiento afines. El plazo para presentar propuestas finaliza el 30 de junio de 2025.
|
|
|
|
|
|
El Dr. Michel Feugère visitó el ICAC
Durante el mes de febrero, el ICAC tuvo el honor de recibir la visita del arqueólogo Michel Feugère, especialista en el estudio de objetos (instrumentum) de la antigüedad, especialmente de la época romana. Actualmente, dirige el proyecto Artefacts, base de datos de acceso libre donde se refleja el trabajo colectivo de varios investigadores. Durante su estancia, Feugère se reunió con investigadores de nuestro centro para intercambiar conocimientos y profundizar en los últimos hallazgos en el campo de la arqueología. Además, utilizó el fondo bibliográfico de nuestra institución consultando diversos materiales de su especialidad. Esta visita refuerza el compromiso del centro con la investigación y la colaboración académica, fomentando el intercambio de conocimientos con expertos internacionales.
|
|
|
|
|
|
En clave de ciencia
Nuevo curso de autoaprendizaje 'Acceso abierto en Arqueología' para profundizar en el acceso abierto (AO) dentro del campo de la arqueología. Este curso te proporcionará una visión completa sobre cómo aplicar el acceso abierto en tus proyectos y publicaciones, a la vez que te ayudará a navegar por las opciones disponibles para compartir y preservar tu investigación. ¡Disponible en catalán e inglés! Sigue los contenidos en redes con la etiqueta #CienciaObertaICAC.
|
|
|
|
|
|
Recursos por la Igualdad y la Diversidad
Con motivo de la celebración del 8M, Día Internacional de las Mujeres, el Comité de Igualdad organizó una charla de Lídia Puigvert, Catedrática en violencias de género (UB) titulada 'Espacios libres de violencia, espacios que contribuyen a carreras científicas de éxito.' También, se impulsó la campaña audiovisual 'Mujeres con Huella', entre el 11F y el 8M, donde nuestro personal destaca la huella de las mujeres en la historia a través de piezas arqueológicas."
|
|
|
|