• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

El Departamento de Cultura homenajea el historiador Joan Serra i Vilaró en el 50º aniversario de su muerte

2 diciembre 2019

Mn Joan Serra treballant
El ICAC colabora en el programa de actividades de esta conmemoración

La consejera de Cultura, Mariàngela Vilallonga, presentó a finales de noviembre el programa de actos que el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya organiza, conjuntamente con distintas instituciones, en homenaje al mosén Joan Serra i Vilaró en el 50º aniversario de su muerte.

El paso de Serra i Vilaró por Cardona, Solsona y Tarragona dejó una huella aún hoy vigente, tanto en los estudios históricos y en la investigación arqueológica como en la divulgación y preservación del patrimonio. Ahora, distintas instituciones catalanas de Solsona, Cardona y Tarragona, ciudades donde el mosén estableció fuertes lazos, quieren poner de relieve el legado de un pionero del patrimonio en Cataluña, con una serie de actos conmemorativos que se desarrollaran entre noviembre de 2019 y la primavera de 2020.

Mediante esta conmemoración, se quiere dar a conocer la figura de Serra i Vilaró, eclesiástico, historiador y considerado uno de los personajes más importantes de la arqueología catalana de inicios del siglo XX.

La consejera Vilallonga destacó que Serra i Vilaró “es un personaje que merece un homenaje porque, con el paso del tiempo, no ha tenido el reconocimiento merecido”. En este sentido, ha subrayado que “con esta conmemoración, Serra i Vilaró vuelve del armario de la memoria”.

Vilallonga también explicó que el programa de actividades se enmarca “en un triángulo formado por tres ciudades: Cardona, lugar de nacimiento del historiador; Solsona, ciudad en la que dirigió el archivo y el museo diocesano, y finalmente Tarragona, donde murió”. Precisamente fue en esta última ciudad donde Serra i Vilaró realizó las excavaciones a la Necrópolis Paleocristiana, sobre las cuales la consejera de Cultura afirmó: “Pocas persones pueden ser enterradas a la necrópolis que ellas mismas han desenterrado; es el caso de Serra i Vilaró”.

El programa de actividades incluye exposiciones, conferencias, rutas culturales y mesas redondas, entre otras actividades.  La primera muestra se inaugurará el 19 de diciembre bajo el título Joan Serra i Vilaró. 1879-1969. 50 anys del llegat d’un pioner en la Biblioteca Pública de Tarragona. Esta exposición será itinerante y llegará en febrero al Museo y Necrópolis Paleocristiana de Tarragona, en marzo al Palacio Antiguo de los Barones de Pinós en Bagà, y en abril a Cardona.

Se ha organizado también un ciclo de conferencias, que tendrán lugar en Tarragona, Solsona y Cardona, a cargo de especialistas en la figura de Serra i Vilaró, así como en historia y en arqueología. El ICAC acogerá la primera de estas conferencias, prevista para finales de enero de 2020, sobre los talleres de terra sigillata de Abella.

Programa de actos (en catalán)

Se harán también otros tipos de actividades, como una visita teatralizada a la necrópolis neolítica de Llor (en Castellar de la Ribera, Solsonès), o la presentación de las actas del IV Congreso Internacional de Arqueología y Mundo Antiguo Tárraco Biennal/VII reunión de Arqueología Cristiana Hispánica “El cristianismo en la antigüedad tardía. Nuevas perspectivas”, que tuvo lugar en Tarragona el pasado 27 de noviembre, con la participación del editor científico de la publicación, el investigador del ICAC Jordi López.

En la presentación del programa de actividades, además de la consejera Vilallonga, participaron el director de los Servicios Territoriales del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya en Tarragona, Jordi Agràs, y la directora técnica del Museo Diocesano y Comarcal de Solsona, Lídia Fàbregas.

Consulta el programa de actos (en catalán)

Homenatge 50 anys Joan Serra_Programa Actes_Gencat Cultura_pg1

Homenatge 50 anys Joan Serra_Programa Actes_Gencat Cultura_pg2

COMPARTE:
Imprimir PDF
« La reunión internacional Barcino-Tarraco-Roma pone en relieve la vigencia de los estudios sobre materiales lapídeos en nuestro país
Josep Maria Palet, nombrado nuevo director del ICAC »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord