• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

El documental «La ruta olvidada» introduce la perspectiva de género en la interpretación del patrimonio

24 octubre 2019

El documental La Ruta Olvidada. Creadoras de territorio nos acerca algunos de los referentes patrimoniales de la provincia de Valencia resaltando el protagonismo de las mujeres en las distintas civilizaciones y cómo ha sido silenciado a lo largo de la historia.

Un documento audiovisual que recorre las etapas históricas más importantes del territorio valenciano desde la perspectiva del papel de la mujer en estas sociedades. El relato está conducido por las voces expertas de las arqueólogas Begoña Soler y Trini Martínez, el historiador Víctor Chaos, la doctora en Historia Antigua Milagros Moro y la arqueóloga Francisca Navarro.

La ruta olvidada tiene la voluntad de convertirse en un material de divulgación para las oficinas de turismo de la provincia de Valencia y los propios ayuntamientos de la zona, para concienciar la ciudadanía de que la mujer en la historia “no solo amamantaba los hijos dentro de las cuevas”, como afirma la arqueóloga Begoña Soler en el vídeo.

El documental es el resultado del trabajo conjunto del Área de Igualdad de la Diputación de Valencia y el Patronato de Turismo, y se enmarca en el desarrollo del Plan Integral de Igualdad de Género en el Sector Turístico, de la Diputación de Valencia. Con esta iniciativa la Diputación de Valencia ha recibido una mención de la ONU por su implicación en materia de igualdad de género y la experiencia quedará recogida en el próximo informe Mujeres sobre la igualdad de género en el sector turismo, previsto para el mes de diciembre.

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« El congreso LRCW sobre cerámica tardoantigua pone sobre el mapa el yacimiento de Valencia «la Vella»
Un nuevo método de estudio de microcristales en vidriado de cerámica antigua permite detectar más fácilmente la calidad y el origen de los materiales usados »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord