• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

El ICAC renueva su participación en el festival Tarraco Viva

3 mayo 2019

Imatge promocional del festival
Arranca la XXI edición del festival Tarraco Viva.

El ICAC, como en ediciones anteriores, participa en diferentes actividades. En la presente edición ha reforzado su papel asesor, con la colaboración del grupo de investigación SETOPANT (URV-ICAC). La colaboración ha consistido, especialmente, en un trabajo de recreación virtual del foro de Tarraco que se expondrá en las actividades de divulgación histórica del festival. Es una manera de acercar la experticia del ICAC y el SETOPANT en el uso de la realidad virtual para el conocimiento y divulgación del patrimonio. En este caso, alrededor de la arquitectura y urbanismo de la antigua Tarraco.

Recreació virtual i en color de la ciutat de Tarraco (fase treball). Imatge: SETOPANT (URV-ICAC)
Recreación virtual y en color de la ciudad de Tarraco (fase trabajo). Imagen: SETOPANT (URV-ICAC)

 

Diálogos con la historia: la ciudad romana y el mundo urbano en el Mediterráneo clásico

Otra novedad en la edición de este año es la actividad Diálogos con la historia: la ciudad romana y el mundo urbano en el Mediterráneo clásico. A partir de la siguiente reflexión: «El mundo romano era básicamente un mundo urbano y la ciudad articuló gran parte de la civilización romana. Que queda de su huella en nuestra cultura actual?», un grupo de investigadores e expertos harán un debate sobre las principales características del mundo urbano romano y su huella en nuestra cultura actual.

El director e. f. del ICAC, Josep Maria Palet, es uno de los investigadores que participarán en el debate, junto con Joaquín Ruiz de Arbulo (URV-ICAC), Jesús Carruesco (URV-ICAC) y Ricardo Mar (URV); con Magí Seritjol (director del festival Tarraco Viva) y el periodista Enric Calpena.

 Martes 7 de mayo. 19:00 h. Antiga Audiència (Plaza del Pallol, 3, Tarragona). Entrada de pago: 3 €. Edad recomendada: a partir de 12 años.

XII edición del Ciclo de documentales arqueológicos, en el ICAC

Una actividad ja característica del festival y que identificamos plenamente con el ICAC es la proyección de documentales de temática arqueológica. Este año, el ciclo llega a su XII edición. Las proyecciones se repartirán entre los días 7, 8 y 9 de mayo. Entrada libre!

Martes 7 de mayo

  • 16:30 h. T’expliquem l’arqueologia [7’]
  • 16:40 h. Ingeniería romana: Acueductos I [57’]
  • 17:40 h. Pausa
  • 17:55 h. Ingeniería romana: Acueductos II [50’]

Miércoles 8 de mayo 

  • 16:30 h. La estela de tormenta: revelaciones sobre el éxodo y plagas de Egipto [65’]
  • 17:35 h. Pausa
  • 17:50 h. T’expliquem l’arqueologia [7’]
  • 18:00 h. Metellinum, Tesoros al descubierto [36’]

Jueves 9 de mayo 

  • 16:30 h. T’expliquem l’arqueologia [7’]
  • 16:40 h. Investigaciones en aguas profundas: La pista del vino [26’]
  • 17:10 h. Investigaciones en aguas profundas: El Tesoro de la isla de Batz [25’]
  • 17:35 h. Pausa
  • 17:50 h. Siguiendo nuestras huellas: el viajero galoromano [26’]

 

XII Ciclo de documentales arqueológicos: en el ICAC, los días 7, 8 y 9 de mayo

Captura de pantalla del documental Acueductos romanos I
Un momento del documental Acueductos romanos I (…)

 

IX Paseo arqueológico por el teatro romano de Tárraco

Por noveno año consecutivo, la Asociación APLEC (Asociación de profesorado de lenguas clásicas de Cataluña) y el ICAC organizan esta actividad gratuita dirigida a alumnado de latín, griego y mundo clásico de 4º de ESO y Bachillerato, en esta edición con la colaboración del MNAT.
El IX Paseo arqueológico se hará dos veces: los días 15 y 17 de mayo (de 11:30 h a 13:30 h). En el paseo, el alumnado podrá acceder al interior del teatro romano y contemplar las partes conservadas, con la interpretación del investigador del ICAC Jordi López. La actividad se dividirá en dos grupos: uno se quedará en la exposición de síntesis del MNAT (donde habrá una conferencia sobre el teatro), y un segundo grupo visitará los restos arqueológicos del teatro.
  • Punto de encuentro: MNAT (Tinglado 4 del muelle de costa).
  • Inscripción: enviar un correo a correu.aplec@gmail.com, hasta el 8 de mayo. Plazas limitadas a 80 personas.

IX Passejada arqueologica_cartell

VIII edición del concurso Odisea 2019

El ICAC es uno de los patrocinadores del concurso Odisea, organizado por la Asociación APLEC. La octava edición del concurso Odisea en Catalunya ha tenido por tema central “La ciencia y la tecnología en Grecia y Roma”. Han participado estudiantes de centros de secundaria de toda Cataluña. El equipo ganador de la filial catalana del concurso representará Cataluña en la final estatal. 

La entrega de premios se hará el viernes 17 de mayo, a las 13:30 h, en la Sala de Actos del ICAC (plaza Rovellat, s/n, Tarragona).

 

 

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Un modelo 3D permite interpretar las estructuras romanas del Museo Bíblico Tarraconense
El ICAC, miembro de la Mesa Interdisciplinar sobre Piedra Natural y Canteras Históricas »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord