• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

El IV Seminario Interdisciplinario de Epigrafía y Arqueometría reunió más de una decena de expertos

4 junio 2019

Presentació del IV Seminari Epigrafia Arqueometria Llicència de Creative Commons

El ICAC llenó la Sala de actos el pasado viernes 31 de mayo en ocasión del IV Seminario de Epigrafía y Arqueometría, que también acogió un homenaje a Rosa M. Mercado, una joven arqueóloga formada en el Máster interuniversitario en Arqueología Clásica (URV-UAB-ICAC).

Más de cincuenta personas asistieron a lo largo del día a la quincena de presentaciones que había programadas.

 

En la parte más académica del acto, hubo más de diez presentaciones sobre temas relacionados con la numismática, metales y las últimas novedades en distintos yacimientos y depósitos donde podemos encontrar este tipo de piezas.

Igancio Montero al IV Seminari en Epigrafia i Arqueometria de l'ICAC de Institut Català d'Arqueologia Clàssica està subjecta a una llicència de Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons
Ignacio Montero en el IV Seminario de Epigrafía y Arqueometría del ICAC
Llicència de Creative Commons

Ignacio Montero, investigador del CSIC y experto en arqueometalúrgia, presentó la ponencia Circulación de la plata entre la Península Ibérica y el Mediterráneo Oriental, con la que hizo un recorrido por los últimos avances en la identificación de procedencia de este metal mediante la combinación de distintas técnicas analíticas. Destacó especialmente la posible utilización de mineral peninsular (tanto de plata como de plomo, necesario para su extracción de la mena) en el otro extremo del Mediterráneo.

 

Marta Campo, exdirectora del Gabinete Numismático de Cataluña del MNAC, y Pere Castanyer, Marta  Santos y Joaquim Tremoleda, del Museo de Arqueología de Cataluña – Empúries, presentaron un conjunto de denarios descubiertos en la Insula 30 de la ciudad romana de Ampurias en la campaña de excavación arqueológica de 2016. Este pequeño tesoro, como lo llaman los mismos expertos, representa un hallazgo excepcional no solo por el hecho de haberse encontrado en contexto arqueológico sino también por su composición ‒formada únicamente por denarios romanos‒ en un momento cronológico en el que las acuñaciones emporitanas de tradición griega y la moneda ibérica también circulaba en este asentamiento.

M. Carme Belarte i Ares Vidal al IV Seminari en Epigrafia i Arqueometria de l'ICAC de Institut Català d'Arqueologia Clàssica està subjecta a una llicència de Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons
M. Carme Belarte y Ares Vidal en el IV Seminario de Epigrafía y Arqueometría del ICAC
Llicència de Creative Commons

Otras ponencias hablaron sobre el depósito de bronces de la Colomina de Bor, en Bellver de Cerdanya (Josep Gallart, de los Servicios Territoriales de la Generalitat de Catalunya en Lleida), los objetos metálicos de la necrópolis de Almenar (Ares Vidal, de la empresa Iltirta), o la importancia del metal en las necrópolis ibéricas (Maria Carme Belarte, ICREA-ICAC), entre otros temas.

Las comunicaciones de la tarde dieron voz a jóvenes investigadores, con la participación de distintos doctorandos del ICAC i de otros centros. Así, se presentaron las últimas novedades en las intervenciones arqueológicas en la fortaleza de Vilars ‒en Arbeca (Alba Castellano y  Jordi Martínez, GIP), en el yacimiento de Valencia “la Vella” ‒en Riba-roja de Túria (Iván Fernández, Francesc Rodríguez y Karen Fortuny, ICAC), y en el Castellet de Banyoles (Òscar Caldés, UB).

En la parte más relacionada con el homenaje a Rosa M. Mercado, las investigadoras M. Carme Belarte y Núria Rafel le dedicaron unas sentidas intervenciones; y sus compañeros y compañeras, especialmente Laura Galán y Karen Fortuny, a quien debemos agradecer la iniciativa del acto, recordaron también su persona i su relación con la arqueología.

<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Llicència de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/80x15.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">Participants al IV Seminari en Epigrafia i Arqueometria de l'ICAC</span> de <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="www.icac.cat" property="cc:attributionName" rel="cc:attributionURL">Institut Català d'Arqueologia Clàssica</a> està subjecta a una llicència de <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons</a>
Participantes en el IV Seminario de Epigrafía y Arqueometría del ICAC Llicència de Creative Commons
COMPARTE:
Imprimir PDF
« Renovación del Consejo editorial del ICAC
Nueva publicación sobre las calles del Conventus Tarraconensis »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord