• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Los puertos de la antigüedad, protagonistas del quinto congreso Tarraco Bienal

26 noviembre 2019

A la dreta, Jordi López, editor de la publicació. Amb Andreu Muñoz i Joaquín de Arbulo, responsables del congrés (foto: URV)
El miércoles 27 de noviembre se presentó el libro de las actas de la cuarta edición del encuentro, centrado en la arqueología cristiana

“Vivir en los puertos de la antigüedad” es el título del quinto congreso internacional de Arqueología y Mundo Antiguo Tarraco Bienal que tendrá lugar en Tarragona el mes de noviembre del año próximo.

Las relaciones comerciales, la fiscalidad y la huella que dejaron los puertos en el desarrollo de ciudades del Imperio Romano como Tarraco son algunos de los temas que abordarán los expertos en el congreso. Una oportunidad, según los organizadores, para “acercar el patrimonio marítimo a los tarraconenses”.

El anuncio lo hizo el pasado lunes el coordinador de Tarraco Bienal, profesor de la URV e investigador del ICAC, Joaquín Ruiz de Arbulo, en la presentación a los medios de comunicación del libro de las actas del cuarto congreso y la séptima reunión de Arqueología Cristiana Hispánica que se celebró el año pasado en Tarragona.

El Museo Bíblico acogió la presentación del libro con los artículos de la última edición

El libro publica 51 artículos de 97 autores provenientes de una veintena de universidades europeas y distintas instituciones. Son 500 páginas que explican las últimas aportaciones científicas de investigaciones en monumentos de Tarraco como Centcelles, el Anfiteatro o la Necrópolis paleocristiana, pero también de otras provincias de Hispania.

El editor del libro, el arqueólogo e investigador del Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) Jordi López, informó que la compilación de artículos de las actas, en 500 páginas, aporta estudios realizados por investigadores de Cataluña, España, Portugal y los Estados Unidos, pertenecientes a diferentes universidades, instituciones como el ICAC, museos e instituciones y empresas del ámbito de la arqueología.

La obra está organizada per bloques. El primero, recoge diez artículos sobre Tarraco y otros dieciséis relacionados con la provincia Tarraconensis. También los hay de otras provincias romanas como la Lusitania y la Bética.

Se han editado medio millar de ejemplares de la obra, que serán repartidos por universidades y centros especializados. Estarán a la venta en el acto público de presentación del libro, que tuvo lugar el miércoles 27 de noviembre a las 19 h en el Museo Bíblico Tarraconense. La publicación está dedicada al sacerdote Joan Serra Vilaró, coincidiendo con el 50 aniversario de su muerte.

Según Andreu Muñoz (Museo Bíblico — ICAC), coorganizador del congreso, las actas y el encuentro científico de 2018 “ponen Tarragona en el mapa del cristianismo paleocristiana, revalorizan la arqueología de este período y suponen una transferencia de conocimiento importante a la población”.

Diari Més Digital, «La temática del próximo Tarraco Bienal será los puertos en la antigüedad».

Reus Digital.cat, «Els ports de l’antiguitat, protagonistes del cinquè congrès Tarraco Biennal».

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre
La reunión internacional Barcino-Tarraco-Roma pone en relieve la vigencia de los estudios sobre materiales lapídeos en nuestro país »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord