• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Presentación del Festival Tarraco Viva 2019

15 abril 2019

Els organitzadors del Festival, durant la presentació de l'edició 2019 (foto: Eloi Tost / ACN)

El pasado 9 de abril tuvo lugar la rueda de prensa de presentación de la XXI edición del Festival Tarraco Viva, que este año tendrá como eje principal «La ciudad romana y el mundo urbano en el Mediterráneo clásico». Participaron en la rueda de prensa Begoña Floria, consejera de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Tarragona, y Magí Seritjol, director del Festival.

Al día siguiente, el 10 de abril, se hizo una presentación del festival en el CCCB, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, con un debate sobre «La ciudad romana clásica y algunas reflexiones contemporáneas» en el que participaron Joaquín Ruiz de Arbulo, catedrático de Historia Antigua de la URV e investigador del ICAC; Ricardo Mar, profesor titular de arqueología de la URV; Enric Calpena, periodista y divulgador de la historia; e Irene Cordón, doctora en Arqueología e Historia Antigua y Medieval para la UAB. Moderó el debate Magí Seritjol, director del festival.

OS INVITAMOS A UN VIAJE A LA ANTIGA CIVILIZACIÓN ROMANA.
JUNTOS CONOCEREMOS NUESTROS ORÍGENES Y COMPARTIREMOS LA PASIÓN POR LA HISTORIA. EL PASADO NOS DESCUBRIRÁ NUEVOS FUTUROS
BIENVENIDOS AL FESTIVAL ROMANO DE TARRAGONA!

Cartell del festival Tarraco Viva 2019
Cartel del festival Tarraco Viva 2019

La edición de 2019 del festival dedicará una parte importante de las actividades programadas a conocer un poco mejor el mundo urbano de la antigüedad clásica. Sobre todo las ciudades romanas, pero también algunas de las ciudades griegas y del antiguo Egipto.

En los siglos que van des del final del segundo milenio antes de nuestra era hasta el siglo III- IV d.C., el mundo alrededor del Mediterráneo conoció una expansión sin precedentes del fenómeno urbano.

Y si bien este fenómeno nació en la antigua Mesopotamia y el antiguo Egipto para después seguir a la costa este del Mediterráneo i la antigua Grecia, fue Roma y sus conquistas la que expandió aquel modelo de ciudades por gran parte de la actual Europa i el norte de África.

En palabras del gran historiador Geza Alföldy, “En las ciudades romanas había mejores posibilidades para los negocios, buenas oportunidades para el cambio de profesión, un mejor margen para la vida pública… Y no lo olvidemos, también mejores entretenimientos que en el campo… Incluso a los esclavos, en general, les iba considerablemente mejor en las ciudades que en el campo”.

El Festival Tarraco Viva se celebrará del 5 al 19 de mayo

Para la presente edición, el festival ha iniciado una colaboración con el SETOPANT, un grupo de investigación adscrito a la URV i al ICAC y que forma parte del grupo de investigación reconocido 2014 SGR-1197, MIRMED-GIAC (ICAC/URV/UAB). La colaboración consistirá en un trabajo de recreación virtual del foro de Tarraco para poder-lo mostrar en actividades de divulgación histórica durante el mismo festival y dar una visión de cómo podrían haber sido los modelos arquitectónicos, con sus colores y otro tipo de detalles, de la ciudad romana de Tarraco.

Otras actividades en las que participará el ICAC son el ciclo de documentales «La arqueología y la historia en imágenes» (que se viene haciendo desde hace ya algunos años; con la colaboración del Festival de Cine Arqueológico del Bidasoa en Itinerancia -FICAB- i el Museo de Oiasso -Irún), y las paseadas e itinerarios históricos. Por otro lado, el director e. f. del ICAC, Josep Maria Palet, participará en el acto inaugural, el 5 de mayo.

Más información, en la web del festival: Tarraco Viva 2019

Tarraco Viva 2018. Foto: Ajuntament de Tarragona
Tarraco Viva 2018. Foto: Ayuntamiento de Tarragona
COMPARTE:
Imprimir PDF
« Actualización del Portal de la Investigación (PRC, marzo de 2019)
Marta Prevosti, nueva vicepresidenta del Institut d’Estudis Catalans »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord