• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Formación

Un nuevo corpus de conocimiento para el estudio del foro y su papel articulador de la ciudad romana

14 marzo 2019

Dario Canino, amb els membres del tribunal, en un moment de la defensa. Foto: ICAC
La tesis de Dario Canino aporta un nuevo corpus de conocimiento para el estudio del foro y su papel articulador de la ciudad romana

La tesis de Dario Canino sobre urbanismo y foros romanos fue valorada con un excelente por el tribunal. Su trabajo puede suponer una nueva obra de referencia para los estudios de los complejos forenses y el urbanismo y la topografía antigua (que es el estudio de la forma y la configuración de la ciudad romana). Una de las principales aportaciones viene por la inmensa compilación de información sobre foros romanos, que ha estado sistematizada y actualizada de manera importante.

En concreto, Canino ha estudiado los yacimientos de foros romanos de 56 ciudades: 30 de la antigua provincia de Italia y 26 de Hispania. El análisis tiene en cuenta la planimetría, la topografía y la arquitectura de estas construcciones, pero también atiende aspectos de su relación con la ciudad que articula.

Los miembros del tribunal han coincidido en destacar la complejidad de la obra y el valor de su aportación para el corpus de conocimiento científico sobre los complejos forenses. Es una obra extensa (un hecho ya poco habitual en las tesis doctorales) que, por la aplicación de la sintaxis espacial en espacios forenses que propone, abre una nueva línea de investigación en el estudio de los complejos forenses y puede suponer la base para futuros proyectos sobre el tema. Para que esto pase, el tribunal ha animado al investigador a preparar la publicación y difusión de su trabajo.

Canino amb el tribunal i  els directors de tesi
Canino con el tribunal y los directores de tesis. Foto: ICAC

La composición del tribunal ha sido también excepcional porque, al ser una tesis codirigida entre España e Italia, se ha seguido la normativa italiana y ha habido cinco miembros, de los dos países: Margarita Orfila (Universidad de Granada), Núria Romaní (Universidad Autónoma de Barcelona, UAB), Paola Carfora (Universidad de La Campania «Luigi Vanvitelli»), Daniela Liberatore (Universidad de Foggia) y César Carreras Monfort (UAB).

Dario Canino ha cursado el Doctorado interuniversitario en Arqueología Clasica (UAB-URV-ICAC) y ha tenido como directores de tesis al profesor Josep Guitart (UAB‒ICAC) y la profesora Luisa Migliorati (Universidad de Roma «La Sapienza»).

Luisa Migliorati. Dario Canino i Josep Guitart
Luisa Migliorati. Dario Canino y Josep Guitart. Foto: ICAC
Dario Canino en Academia.edu
COMPARTE:
Imprimir PDF
« Día internacional de la mujer
Una nueva campaña de excavación en Nulles permite confirmar la presencia de tres silos del bronce final o de la primera edad del hierro »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord