• Contacto
  • Personal investigador
  • Formación avanzada
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Equipos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Acceso abierto, PRC y Recercat
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
    • Investigar en el ICAC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Formación avanzada
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Tecnologías de Documentación Gráfica
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Publicaciones
    • Plataformas científicas
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Guia de expertos
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

El patrimonio de Tárraco, a solo un clic de distancia

16 diciembre 2020

Tarraco 360º es un producto de divulgación científica en forma de recorrido virtual en 3D que se ganado el reconocimiento de la revista National Geographic

Nota de premsa

Tarraco 360º es un tour virtual que permite al usuario viajar a representaciones de la Tárraco romana desde un ordenador, móvil o tableta. Detrás de este proyecto de fácil navegación hay una investigación meticulosa fruto del equipo de investigación URV-ICAC SETOPANT, Seminario de Topografia Antigua.

 La iniciativa ha recibido el reconocimiento de la revista National Geographic, que la posicionó en tercer lugar en su lista de viajes virtuales a monumentos en 360º.

El tour permite contemplar la ciudad a vista de pájaro y acceder a siete monumentos Patrimonio de la Humanidad a través de 36 panorámicas de 360º. Solo con un clic, el usuario puede comparar fácilmente su estado actual con el original. Además de estas panorámicas, la visita virtual se complementa con 75 fichas de información y de otros soportes audiovisuales.

Las visitas a la página web se han incrementado significativamente desde el inicio de la pandemia

El uso inicial de esta página web era complementar las visitas presenciales de los turistas. Los visitantes, una vez situados delante de un monumento, accedían al recorrido virtual con el móvil a través de la página web para ver la reconstrucción en 3D. Pero la poca afluencia turística a los monumentos de la Tárraco romana derivada de la crisis sanitaria actual ha revalorizado este proyecto, y amb la financiación de la Fundación Privada Mutua Catalana lo ha transformado en una herramienta ideal para viajar a pesar de las restricciones sanitarias. De hecho, las visitas a la página web se han incrementado significativamente desde el inicio de la pandemia.

Tarraco360 (2)_NdP URV

El grupo de investigadores que han intervenido en el proyecto está formado principalmente por arquitectos y arqueólogos del equipo de investigación URV-ICAC SETOPANT: Ricardo Mar (URV), Joaquín Ruíz de Arbulo (URV-ICAC), David Vivó (UdG), José-Alejandro Beltrán-Caballero (URV) y Ferran Gris (URV), quien se encargó del producto final.

El equipo sigue investigando y actualizando la página web e incluirá en un futuro las recreaciones del Circo Romano, del Foro Provincial y de las murallas romanas de Tarragona.

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Tarragona inaugura «Tarracrópolis», un nuevo espacio para la interpretación histórica de la acrópolis de la ciudad
El nuevo Butlletí Arqueològic de la RSAT cuenta con la participación de seis miembros del ICAC »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Guia de expertos
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Plaça d’en Rovellat, s/n · 43003 Tarragona · Teléfono: 977 24 91 33 · Fax: 977 22 44 01 · info@icac.cat
Copyright © 2023 ICAC · Aviso legal · Política de cookies · Esta web está en el PADICAT