• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Nuevas excavaciones arqueológicas en la ciudad visigoda de Valencia «la Vella» (Riba-roja de Túria)

2 septiembre 2020

Imatge dels primers dies de treballs, al jaciment de València "la Vella" (2020). Foto: ICAC.
Desde finales de agosto, se está llevando a cabo una nueva excavación arqueológica en la ciudad visigoda de Valencia la Vella (Riba-roja de Túria).

La intervención forma parte del proyecto de investigación y difusión impulsado, desde el año 2016,  por el  Instituto Catalán de Arqueología Clásica y el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria (comarca del Campo de Turia, Valencia).

La actuación cuenta también con la financiación del Área de Cultura de la Diputación de Valencia.

La situación provocada por la pandemia de la COVID-19 ha desaconsejado, este verano, la V edición del Curso de Arqueología Cristiana y Visigoda, que este año tenía prevista la participación de una veintena de estudiantes de arqueología y que se viene haciendo cada verano desde 2016.

No obstante, sí se ha podido programar una intervención arqueológica, dirigida por Miquel Rosselló, Albert Ribera y Josep Maria Macias (ICAC); con la colaboración de Jordi Padin (Universidad Politécnica de Valencia) y de la empresa Global Mediterránea.

La excavación arqueológica de este año pretende avanzar en el conocimiento y caracterización de los diferentes sectores urbanísticos de la ciudad y sus estructuras de aterrazamiento.

Se harán también prospecciones geofísicas para tratar de determinar las características de un extenso subsuelo arqueológico.

Treballs d'excavació arqueològica al jaciment de València "la Vella" (2020). Foto: ICAC.
Trabajos de excavación arqueológica en el yacimiento de Valencia «la Vella» (2020). Foto: ICAC.

Hasta el momento, el proyecto de investigación en el que se enmarcan las actuaciones ha permitido identificar una ciudad visigoda fortificada ex novo, de casi 5 ha de superficie, construida en la segunda mitad del siglo VI («Excavaciones arqueológicas en Valencia la “Vella” (Riba roja de Túria)»).

La muralla de esta ciudad visigoda constituye hoy en día el elemento más relevante del yacimiento.

Se han llegado a excavar 250 m2 y se ha establecido un perímetro amurallado teórico de unos 981 m, de los que se han podido documentar 416 m. Muchos segmentos permanecen ocultos por la vegetación o los terraplenes.

Se ha podido identificar también el acceso principal a la ciudad y siete torres (se trabaja con la hipótesis que el conjunto podría haber tenido un máximo de 25 o 28 torres).

Treballs arqueològics al jaciment de València "la Vella" (2020). Detall de la muralla. Foto: ICAC.
Trabajos arqueológicos en el yacimiento de Valencia «la Vella» (2020). Detalle de la muralla. Foto: ICAC.

Facebook del proyecto

Noticias relacionadas:

«Nueva edición del Curso práctico de Arqueología Cristiana y Visigoda, en Riba-roja de Túria», ICAC, 17 de mayo de 2019.

En tiempos de los visigodos en el territorio de Valencia, Museo de Prehistoria de Valencia. Exposición comisariada por Josep Maria Macias.

«El jaciment de València la Vella de Riba-roja de Túria serà un dels protagonistes en l’exposició sobre visigots del Museu de Prehistòria», Noticias Camp de Túria (17 de octubre de 2019).

COMPARTE:
Imprimir PDF
« La última campaña llevada a cabo en Costa de la Serra (La Secuita) permite definir la fachada meridional de la fortificación
Estudios recientes corroboran la presencia de mármol lusitano en la catedral románica de Santiago de Compostela »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord