• Contacto
  • Personal investigador
  • Formación avanzada
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Equipos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Acceso abierto, PRC y Recercat
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
    • Investigar en el ICAC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Formación avanzada
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Tecnologías de Documentación Gráfica
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Publicaciones
    • Plataformas científicas
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Guia de expertos
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Un proyecto de digitalización creará el primer modelo Open Data del sistema de redes de transporte del Imperio romano de Occidente

17 abril 2020

Viator-e, el mapa digital de la red viaria romana

Sabemos que la construcción de infraestructuras en la época romana respondió a distintos objetivos económicos (transporte, producción), políticos (propaganda, correo oficial) y territoriales (organización).

Determinar el impacto de estas motivaciones solo se puede lograr a partir de un conocimiento detallado y global de la red de comunicaciones, su evolución y su funcionamiento.

El proyecto Viator-e está diseñado para analizar las repercusiones sociales, políticas y económicas de la construcción de infraestructuras de transporte durante varios períodos en el Imperio Romano.

Viator-e generará un modelo de las redes de transporte romano basado en metodologías innovadoras, con la intención de aportar un nuevo punto de vista y nuevos datos sobre la organización territorial romana, las características del comercio romano y el impacto de las decisiones políticas en el desarrollo de los territorios.

VIATORe LOGO

Investigación

Viator-e recopilará y estudiará toda la información publicada relacionada con las carreteras romanas del Imperio Romano de Occidente.

Digitalización

En los próximos 3 años, todos los caminos romanos del Imperio Romano de Occidente serán digitalizados y publicados en línea.

Trabajo en red

Viator-e ha sido concebido como un punto de encuentro donde todos los investigadores sobre las vías romanas pueden ponerse en contacto y compartir sus metodologías y datos.

Consulta la web del proyecto para más información sobre el estado del proyecto:

VIATORe_web_cover
El proyecto trabaja con un enfoque integrado que une bases metodológicas diferentes: análisis multisistemas (SNA aplicado a la centralidad de red, TNA para analizar costes y tiempos de transporte), estudios de demografía, distribución de ánforas y cerámica, estadísticas, interpolación y álgebra de mapas) y el estudio de fuentes arqueológicas e históricas en diferentes regiones y territorios.

El IP del proyecto, el investigador Pau de Soto, ya ha puesto en práctica estas metodologías en investigaciones previas centradas en distintas áreas geográficas y periodos de tiempo.

Viatore_Pau de Soto

De Soto se incorporó al ICAC a finales de 2019 gracias a la convocatoria de proyectos I+D+i  del tipo JIN del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, con la que podrá desarrollar esta investigación.

 

«Redes de comunicación y organización territorial del Imperio romano de occidente. Network Analysis aplicado al transporte en la antigüedad», RTI2018-098905-J-I00 (MCIU/AEI/FEDER, UE), 2019-2022.

 

El Imperio romano de Occidente es un excelente caso de estudio para el análisis del impacto de las infraestructuras debido a sus dimensiones geográficas, que pueden compararse con la actual UE.

El análisis de las redes del transporte en distintas provincias romanas y en siglos diferentes ofrecerá a la comunidad científica nuevos datos cuantitativos sobre la morfología de las infraestructuras y su impacto en la evolución política i económica de estos territorios.

También ayudará a comprender la movilidad y distribución de ciertos productos como ánforas, cerámica, monedas o personas en el Imperio romano de Occidente.

La digitalización de todas las vías de comunicación del Imperio romano de Occidente ofrecerá una herramienta de gran utilidad para investigadores e investigadoras del mundo romano, que podrán encontrar en este mapa un recurso libre y abierto e incorporarlo a sus propios proyectos.

¡Llamada a investigadores e investigadoras del mundo romano!

El proyecto Viator-e se ha concebido como una plataforma de trabajo en red que quiere poner en abierto todo el conocimiento sobre la red viaria romana generado hasta la fecha. ¿Quieres colaborar? Si has estudiado alguna vía romana y quieres compartir tus datos con el proyecto Viator-e, ¡no dudes a contactar con nosotros! Las contribuciones serán debidamente identificadas y acreditadas. Puedes contactar por correo a: pdesoto@icac.cat.

 


CON EL APOYO DE:

MINECO Logo

 

 

 


PROYECTOS SOCIOS:

  • MERCATOR-E. Financiado por la  Comisión Europea (Proyecto 706260-MSCA | H2020).

«Cuantificación del impacto de las infraestructuras de transporte: análisis de redes aplicado al estudio diacrónico de la Península Ibérica (desde la época romana hasta el sigle XIX)»

Mercatore Project_cover

  • ITINER-E. Pelagios Commons RDG (Univ. Exeter).

«Un proyecto de desarrollo de recursos que enfrentará un desafío único en el ecosistema del diccionario geográfico: un diccionario geográfico de carreteras históricas para apoyar la creación de conjuntos de datos de carreteras abiertas vinculadas».

Itinere Project_cover

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Se amplía el cierre de la sede del ICAC hasta el 26 de abril
Se amplía el cierre de la sede del ICAC hasta el 10 de mayo »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Guia de expertos
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Plaça d’en Rovellat, s/n · 43003 Tarragona · Teléfono: 977 24 91 33 · Fax: 977 22 44 01 · info@icac.cat
Copyright © 2023 ICAC · Aviso legal · Política de cookies · Esta web está en el PADICAT