• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Abierta la preinscripción al nuevo Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia (MACA)

8 marzo 2022

La Universidad Rovira y Virgili (URV), el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) y la Universidad Autónoma de Barcelona UAB) organizan el Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y Transferencia (MACA) para la formación avanzada en técnicas y tecnologías científicas pioneras en arqueología.

Este nuevo programa de máster es una propuesta interesante para todas aquellas personas que deseen profundizar en el estudio de la cultura material de la antigüedad con un marco metodológico riguroso y profesionalizador.

Una nueva perspectiva de la arqueología clásica

El nuevo máster MACA se dirige a personas tituladas en el ámbito de la arqueología, los estudios clásicos, historia, historia del arte, antropología y arquitectura, entre otros, que quieren formarse en los nuevos campos profesionales de la arqueología y especializarse en técnicas y metodologías pioneras como los sistemas de información geográfica y la inteligencia artificial (IA), la arqueometría lapídea, el análisis de restos bioarqueológicos o la creación de modelos 3D a partir de restos arquitectónicos.

Además de la formación académica teórica, se potencia también la profundización en las técnicas de laboratorio para una carrera científico-técnica, así como los recursos informáticos que pueden ofrecer un camino laboral en el ámbito de la gestión y la difusión del patrimonio.

¡Preinscripción abierta!

Tres líneas de especialización

El nuevo programa de máster ofrece tres itinerarios de optativas, que permiten conocer las diferentes vertientes de la arqueología y especializarse en:

  • Arqueología del paisaje
  • Arqueología de la arquitectura
  • Arqueología de la cultura material (incluida la bioarqueología)

Plan de estudios

Nuevo formato semipresencial

La presencialidad del máster se concentra en las actividades prácticas y de laboratorio, mientras que las clases teóricas se imparten en línea a través del campus virtual de la URV (Moodle) y se concentran en uno o dos días a la semana durante el primer cuatrimestre (de septiembre a enero).

Las actividades prácticas y de especialización se llevarán a cabo en los laboratorios e instalaciones de las tres instituciones que participan en el máster (URV, ICAC, UAB), de modo que la movilidad está garantizada y el alumnado podrá conocer los tres centros de primera mano.

Existe la posibilidad de acceder a becas para cubrir los gastos de esta movilidad, así como programas de becas propios de las distintas instituciones participantes.

Descubre las ventajas de un programa interuniversitario

Las tres instituciones que impulsan la titulación, la URV, el ICAC y la UAB, colaboran desde 2006 en la formación especializada en arqueología clásica aportando su experiencia y un equipo de profesorado altamente cualificado.

El carácter interinstitucional del máster permite ofrecer docencia en un amplio abanico de materias de investigación y especializaciones; un entorno que promueve los estudios transversales y transdisciplinarios que combinan diferentes especialidades, aproximaciones y metodologías.

 

La Dra. Maria Carme Belarte, ICREA Research Professor e investigadora en el ICAC, es la responsable académica del programa de máster en el ICAC:

La interdisciplinariedad y transversalidad del profesorado del máster permite que los trabajos de fin de máster (TFM) sean codirigidos por investigadores/as de diferentes especialidades que se complementan entre sí.

 

La Dra. Diana Gorostidi Pi, profesora de la URV e investigadora del ICAC, es la coordinadora del máster en la URV:

El carácter interinstitucional del máster en que participan la URV, la UAB y el ICAC permite ofrecer docencia en un amplio abanico de materias de investigación especializada, de forma que el alumno puede conocer las diferentes vertientes de la arqueología.

Lista del profesorado del máster

¡Preinscripción abierta!

Información básica
  • Duración: 60 ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 25
  • Modalidad: semipresencial
  • Idiomas: catalán (30%), castellano (40%) e inglés (30%)
  • Horario: las clases presenciales se concentran en uno o dos días a la semana durante el primer cuatrimestre (de septiembre a enero).
  • Fecha de inicio y final de la docencia: de septiembre a junio
  • Las clases presenciales tienen lugar en Tarragona (Facultad de Letras de la URV e ICAC) y, dos asignaturas, en Barcelona (Facultad de Filosofía y Letras de la UAB).
  • Precio: 1.806 € (precio del curso 2021-22)

Más información

¡Preinscripción abierta!

Díptico #MACA

Información y contacto:
  • Secretaría de formación avanzada del ICAC

Teléfono: 977 249 133

Correo electrónico: agallego@icac.cat

  • Oficina de Atención al Máster (URV)

Teléfono: 977 779 944

Correo electrónico: postgrau@urv.cat

  • Web oficial del máster MACA

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Los orígenes de la desigualdad de género en la arqueología (8M 2022 #IgualtatICAC)
¡Call for Papers CAA2022 abierta! con dos sesiones lideradas por GIAP »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord