• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Nuevo curso de formación para profesorado a partir del proyecto Tarracrópolis

14 septiembre 2022

Imatge d'una de les sales de l'espai d'interpretació Tarracròpolis, el dia de la seva inauguració (desembre 2020). Foto: Arquebisbat de Tarragona (Santi Grimau).
El Campo de Aprendizaje de la ciudad de Tarragona ha abierto la inscripción a un nuevo curso de formación para profesorado relacionado con el proyecto Tarracrópolis.

El nuevo curso lleva por nombre “TARRACRÓPOLIS: Un viaje de 2.000 años de historia en la acrópolis de Tarragona”. Se dirige a los y las docentes, tanto de Educación Secundaria como de Educación Primaria, de los centros educativos del Campo de Tarragona.

Se trata de una formación gratuita que se ha elaborado de manera conjunta entre el Campo de Aprendizaje de la ciudad de Tarragona (Generalitat de Catalunya) y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica. Esta colaboración en la elaboración de propuestas docentes ya se había llevado a cabo en los últimos diez años, pero se había visto interrumpida por la pandemia.

El objetivo principal del nuevo curso Tarracrópolis es dar a conocer la transformación histórica y urbanística de la acrópolis de Tarragona de forma amena a los y las docentes, para que puedan aplicar este conocimiento a sus aulas.

El curso de formación, con una duración de 30 horas, compagina sesiones presenciales teóricas y prácticas, y también otras de telemáticas, con las que los y las docentes se introducirán en la evolución histórica y urbanística de la Part Alta de Tarragona y adquirirán recursos y herramientas didácticas orientadas al profesorado.

Las sesiones teóricas guiarán con apoyo audiovisual el relato de esta evolución y permitirán ofrecer les claves interpretativas para comprender el fenómeno. Las sesiones prácticas permitirán visitar diferentes espacios y edificios emblemáticos de la acrópolis, como los restos del recinto de culto imperial, la Catedral medieval, el Centro Tarraconense «El Seminari» y el Palacio Arzobispal, entre otros, para poder proceder a una lectura analítica que ponga en relación estos espacios y edificios con el urbanismo de la acrópolis.

⇒ Consulta en detalle los objetivos, contenidos y otra información del curso en esta ficha externa en pdf.

La propuesta es fruto de la colaboración del Campo de Aprendizaje con el ICAC y el MBT, a partir de su investigación sobre la evolución de la acrópolis de Tarragona.

La sala permanente de interpretación Tarracrópolis se ubicada en las dependencias del Museo Bíblico Tarraconense y se inauguró el pasado diciembre de 2020. Un espacio que nos permite hacer un recorrido de veintitrés siglos de historia y conocer la evolución histórica de la Part Alta de Tarragona y, en concreto, de la Casa de los Concilios, donde se documentan estructuras desde época romana hasta un refugio antiaéreo de la Guerra Civil Española.

Imagen de las galerías del subsuelo de la Sala Tarracrópolis. Foto: Arzobispado de Tarragona, Santi Grimau.

En esta ocasión, las personas inscritas al curso tendrán el privilegio de aprender de la mano de dos grandes expertos y divulgadores del patrimonio tarraconense: Andreu Muñoz Melgar y Josep Maria Macias Solé que, al mismo tiempo, han liderado el proyecto de investigación y divulgación TarrACrO-Polis: un viaje científico de 2.000 años de Historia (FCT-18-13482), impulsado por el Instituto Catalán de Arqueología Clásica y el Museo Bíblico Tarraconense.

Reserva tu plaza antes del 21 de septiembre inscribiéndote en este enlace: https://bit.ly/3BeYraj (con el código de actividad: 7000130507).

Muestra del libro «Tarracròpolis». Foto: Arzobispado de Tarragona (Santi Grimau).

 

Contacto e información en la web del Campo de Aprendizaje de la ciudad de Tarragona, un Servicio Educativo del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya que ofrece la posibilidad a los centros educativos de hacer estancias y salidas de un día, en la ciudad i comarca de Tarragona.


Tarracrópolis es el resultado de un proyecto que siempre ha tenido vocación de divulgación y socialización del conocimiento y, ya en su diseño, tenía prevista la creación de material divulgativo y pedagógico a partir del conocimiento generado con la investigación. El proyecto ha sido liderado por el Instituto Catalán de Arqueología Clásica y el Museo Bíblico Tarraconense, bajo la codirección de Josep Maria Macias  Solé (ICAC) y Andreu Muñoz Melgar (MBT/ICAC).

Aquí podéis ver algunos de los resultados del proyecto, a través de una nueva publicación divulgativa y el documental Tarracrópolis.

 

 

  • Punto y seguido para el proyecto museográfico y de investigación de la acrópolis de Tarragona, con la presentación del libro «Tarracrópolis»
  • Tarracròpolis. Un viatge de 2.000 anys d’història, 2022
  • Tarracrópolis, el audiovisual
  • Tarragona inaugura «Tarracrópolis», un nuevo espacio para la interpretación histórica de la acrópolis de la ciudad
COMPARTE:
Imprimir PDF
« La Noche Europea de la Investigación vuelve por quinto año consecutivo con récord de actividades
Los últimos trabajos arqueológicos en el yacimiento visigodo de Valencia «la Vella» descubren restos de un gran pozo de agua que podría conectar con el río Turia para consumo humano »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord