• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

M. Carme Belarte (ICREA), nuevo miembro numerario de la Sección Histórico-Arqueológica del IEC

21 junio 2023

El Pleno del 17 de mayo del Institut d’Estudis Catalans (IEC) eligió a M. Carme Belarte (ICREA-ICAC) como nuevo miembro numerario de la Sección Histórico-Arqueológica; junto con Josep Capdeferro, Vicent Josep Escartí y Carles Santacana.

M. Carme Belarte (ICREA-ICAC) es profesora de investigación de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA). Desarrolla su investigación en el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) y dirige el equipo de Arqueología Protohistórica en el MIRMED, grupo de investigación consolidado y reconocido por la Generalitat de Catalunya.

Anteriormente, investigó en la Universidad de Barcelona y en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS). Ha sido investigadora visitante en la Universidad de Chicago (Estados Unidos) y en la Universidad de Montpellier (Francia). Es autora o coautora de más de 150 publicaciones, entre artículos, libros y capítulos de libro.

Es especialista en el estudio de las sociedades protohistóricas del noroeste del Mediterráneo. Sus temas de investigación incluyen los procesos de urbanización, la arquitectura doméstica y el urbanismo, así como los rituales y las prácticas funerarias.

Este reconocimiento es un gran honor para mí. Agradezco a los miembros de la Sección Histórico-Arqueológica, especialmente a Marta Prevosti, la confianza al proponerme como miembro, y espero estar a la altura de esta distinción. (M. Carme Belarte)

Los miembros del IEC son académicos y profesionales, todos ellos especialistas altamente calificados, que llevan a cabo todas las funciones y responsabilidades. Actualmente, la institución cuenta con 127 miembros numerarios.

La Sección Histórico-Arqueológica del IEC fue creada en 1911, cuatro años después de la fundación del Instituto, al consolidarse la especificidad de la investigación histórica en el ámbito de la catalanística.

Los ámbitos de investigación de la Sección son la arqueología, la historia, la historia de la literatura, la historia de las artes, la historia de la ciencia y la historia del derecho, entendidas en el sentido más amplio y centradas en el estudio de los territorios de lengua catalana.

La Sección vela por el patrimonio arqueológico, histórico y cultural de los territorios de lengua catalana y su difusión. También emite los dictámenes preceptivos del IEC sobre los escudos y las banderas de las entidades locales, así como los de los bienes culturales de interés nacional de Catalunya.

 

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) es un centro CERCA creado como consorcio en 2003 por la Generalitat de Cataluña y la Universidad Rovira i Virgili. Tiene su sede en Tarragona, ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2000, y está especializado en la investigación y formación avanzada en arqueología clásica. ¡Somos CERCA!

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Los trabajos arqueológicos en el yacimiento del foro romano Iulia Libica han dejado al descubierto nuevos fragmentos de esculturas de mármol
Hallazgo excepcional en Córdoba: un poema de Virgilio grabado en los restos de un ánfora romana »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord