• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Investigación

El ICAC-CERCA abre tres nuevas ofertas de trabajo. ¡Únete a nuestro equipo!

15 noviembre 2023

¡Ven a trabajar con nosotros!

El ICAC-CERCA ha abierto tres nuevas ofertas de trabajo en los ámbitos de la arqueología computacional, la protohistoria y la bioarqueología.

Puedes consultar las bases de las convocatorias y toda la información en el apartado Trabajar en el ICAC/Convocatorias abiertas.

¡Si tu perfil encaja con alguna de las ofertas de trabajo, no dudes en presentar tu candidatura!

El ICAC-CERCA es un centro de investigación catalán con vocación internacional, puntero en la investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Contamos con equipamientos de última generación, laboratorios, biblioteca y espacios de docencia y trabajo en equipo. ¡Te esperamos!

 

  • Técnico/a de arqueobotánica para las actividades vinculadas al Laboratorio de Bioarqueología del ICAC, en la especialidad de arqueobotánica.
    • Plazo: 8 de diciembre
    • Bases de la convocatoria (017.150)

 

  • Investigador/a en formación para realizar una tesis doctoral sobre estructuras de combustión protohistóricas en el litoral mediterráneo de la Península Ibérica, desde una perspectiva etnoarqueológica (programa FI 2022 de la Agencia Estatal de Investigación).
    • Plazo: 28 de noviembre
    • Bases de la convocatoria (017.148)

 

  • Técnico/a de arqueología computacional para las actividades vinculadas al grupo de investigación GIAP.
    • Plazo: 19 de noviembre
    • Bases de la convocatoria (017.149)

 

⇒ Toda la información en: Trabajar en el ICAC/Convocatorias abiertas.

 

El ICAC-CERCA sigue los principios de contratación OTM-R, de acuerdo con la implementación de la Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R) de la Comisión Europea y se compromete con la transparencia y las oportunidades igualitarias en todos sus procesos de selección

Nos complace considerar todas las candidaturas cualificadas para el puesto de trabajo, independientemente de su raza, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, origen nacional, edad, discapacidad o cualquier otro criterio protegido por la ley estatal o local aplicable.

HRS4R_logo apaisat

 


Sobre el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA)

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA) es un centro CERCA creado como consorcio en 2003 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad Rovira i Virgili. Es una institución catalana con vocación internacional, puntera en la investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Tiene su sede en Tarragona, ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000. Sus investigadores e investigadoras trabajan para comprender el pasado a través del estudio de los restos arqueológicos y promover la preservación del legado histórico. ¡Somos CERCA!

Para más información, visitad el sitio web del ICAC en www.icac.cat.

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« El hallazgo de un esqueleto infantil permite documentar el primer habitante de la ciudad tardoantigua de Valencia “la Vella”
Tarragona, epicentro internacional de la arqueología ambiental durante 3 días »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord