• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Empieza una nueva temporada de excavaciones en el foro romano Iulia Libica

24 abril 2023

Inicio de la campaña de excavaciones de este año en el foro romano de Llívia. (Autor: Ajuntament de Llívia /J.P.V.)
El pasado martes, 18 de abril, empezó una nueva temporada de excavaciones en el foro romano Iulia Libica de Llívia (La Cerdanya).

Los trabajos de excavación en el foro romano Iulia Libica están liderados por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC).

En el proyecto colaboran la Diputación de Girona y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Catalunya. El equipo que dirige los trabajos de excavación está formado por los arqueólogos Cèsar Carreras, Òscar Trullàs y Jordi Guàrdia. Participa, también, la empresa Arqueòlegs.cat.

El director del programa Iulia Libica, Josep Guitart (antiguo director del ICAC y ahora investigador adscrito), y el director de la excavación, Cèsar Carreras (UAB) realizaron, el pasado martes, una visita al yacimiento para organizar los trabajos a desarrollar en las próximas semanas.

Los servicios y suministros que pasaban por medio del yacimiento (electricidad, agua y gas) ya fueron extraidos a finales del año pasado —y canalizados por una zona diferente—, lo que permitirá que los trabajos de excavación se focalicen en la parte más central del yacimiento. A la finalización de esta campaña, el espacio se habrá podido descubrir totalmente.

El Ayuntamiento de Llívia, el Instituto Catalán de Arqueología Clásica y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Catalunya firmaron el año pasado el convenio para los próximos 4 años (2022-2025), documento que da continuidad a los trabajos de excavación del Foro Romano Iulia Libica.

El compromiso de las administraciones —Generalitat de Catalunya, Diputación de Girona, Ayuntamiento de Llívia, Universidad Autónoma de Barcelona e Instituto Catalán de Arqueología Clásica— se mantiene intacto desde que en el año 2013 comenzó este proyecto. Cabe recordar que ya en una primera etapa de campañas anuales de actuaciones se demostró que en este punto de Llívia se conservan los restos del foro de esta ciudad antigua que fue un municipium, capital del pueblo ceretano y su centro religioso, político y administrativo.

La primera fase de excavaciones este 2023 comenzará, pues, este mes de abril, y finalizará el 31 de mayo. La segunda fase de la campanya se realizará en los meses de agosto, septiembre y octubre. La campaña con estudiantes, este año, será del 27 de agosto al 8 de septiembre.

Podeu veure aquesta notícia publicada originàriament a la web de l’Ajuntament de Llívia, aquí.

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Tarraco Viva llega a la 25ª edición con más de 300 actividades para aprender y disfrutar con el patrimonio histórico
El ICAC participa en la constitución del nuevo Consejo Asesor de Arqueología de Guissona »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord