• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

La jornada «Un dia a Tarraco» vuelve a llenar el Camp de Mart en Tarragona y acoge la entrega de los Premios Odissea

22 mayo 2023

La jornada "Un dia a Tarraco", en el marc del Festival Tarraco Viva, revalida l'èxit de convocatòria, amb més de 750 inscripcions. Foto: ICAC (CC 4.0).
La jornada «Un día en Tarraco» se consolida con éxito en la parrilla del Festival Tarraco Viva, con un conjunto de actividades dirigidas a estudiantes de secundaria y bachillerato que organiza la Asociación de Profesorado de Clásicas de Cataluña (APLEC).

La jornada 2Un día en Tarraco» acogió, el pasado viernes 19 de mayo, a las 12.30 h, el acto de entrega de la XII edición de los Premios Odisea, un concurso de cultura clásica que se celebra en toda España y que, en Catalunya, coordina la Asociación APLEC (Asociación de Profesorado de Lenguas Clásicas de Catalunya). En la presente edición, este concurso ha contado con la participación de 473 grupos de Catalunya, con un total de más de 1.000 alumnos de segundo ciclo de ESO y bachillerato.

Han asistido al acto cerca de 500 alumnos de 23 institutos de Catalunya, acompañados de sus profesores.

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) es uno de los patrocinadores del concurso, junto con la Sección Catalana de la SEEC (Sociedad Española de Estudios Clásicos), a Sociedad Catalana de Estudios Clásicos del IEC, el Museo de Arqueología de Catalunya y el Centro Iberia Graeca. El concurso también cuenta con la colaboración de La Casa dels Clàssics, la Revista Auriga, el ICE de la UAB, el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y la Editorial Casals. Han presidido el acto Jordi Giraméy Magí Seritjol, del festival Tarraco Viva; Xavier Yáñez, jefe del Servicio de Currículum de Secundaria y Bachillerato de la Generalitat de Catalunya; Txell Blay y Xavi Tresserra, de la Asociación APLEC; y Josep Maria Palet, director del ICAC.

Magí Seritjol, director del Festival Tarraco Viva, dirigió unas palabras a los asistentes y les ha animado a dejarse seducir por el mundo clásico, el legado de la cultura romana de Tárraco y el valor de las humanidades. Ha agradecido también el apoyo de los profesores y las profesoras de instituto al proyecto «Un día Tarraco» que, en su segunda edición, ha superado el éxito de convocatoria de la prueba piloto, con más de 750 inscripciones.

 

 

Finalmente, asistieron al acto cerca de 550 estudiantes de 28 institutos de Catalunya. Un éxito de convocatoria remarcable que hace evidente el interés por la cultura clásica entre la juventud y el importante papel que el festival Tarraco Viva puede desempeñar en el ámbito educativo.

La jornada «Un día en Tarraco· revalida el éxito de convocatoria, con más de 750 inscripciones.

En la dinámica de entrega de los premios del Concurso Odisea 2023, hubo muestras animadas de felicitación y enhorabuena a los compañeros y compañeros ganadores. Una jornada muy alegre, pues, que comenzó con una gincana epigráfica y siguió con un espectáculo de recreación histórica sobre las legiones romanas. Por la tarde, además, los inscritos pudieron disfrutar de distintas recreaciones históricas teatralizadas en la actividad «Monumentos de Tárraco», este año en el anfiteatro y la muralla.

 

Un itinerario epigráfico exclusivo para los grupos ganadores

En la XII edición de los Premios Odisea y la vuelta a la normalidad después de las restricciones sanitarias por la pandemia, el ICAC ofreció a los grupos ganadores una actividad muy especial: un itinerario epigráfico por la Parte Alta de Tarragona, a cargo de dos miembros del grupo de investigación ArPA-LIRA del ICAC y con el acompañamiento de la técnica de transferencia Ada Richaud.

El paseo, con el título «De la letra y de la piedra. Itinerario del latín epigráfico, monumental y patrimonial de la antigua Tarraco», acompañó a los estudiantes y sus profesores por diversos puntos de interés de las calles de la Part Alta de Tarragona que permitían reflexionar sobre los personajes históricos de Tarraco, su interpretación en clave de género, el papel de las clases sociales en época romana o la conservación de los pedestales (desgaste, graffitti…) y el patrimonio cultural en la ciudad.

 

Passejada epigràfica 2023 (1)
Passejada epigràfica 2023 (2)
Passejada epigràfica 2023 (3)
Passejada epigràfica 2023 (4)

 

Los equipos premiados en la XII edición de los Premios del Concurso Odissea han sido:

  • 1r premio. Equipo Carthago Delenda Est. Instituto Can Planas, Barberà del Vallès
  • 2º premio. Equipo Algolacnia. Instituto Ronda, Lleida
  • 3r premio. Equipo ΠΆΝΤΑ ΡΕΙ ΟΥΔΕ ΜΕΝΈΙ. Instituto Montserrat, Barcelona
  • 4º premio. Equipo Les Atenes. Instituto Marianao, Sant Boi de Llobregat
  • 5º premio. Equipo Los argonautas prime. Escola Closa, Barcelona
  • 6º premio. Equipo Pasifaes. Instituto Moianès, Moià

¡Nuestra enhorabuena a todos y todas!

Curiosamente, el equipo ganador del primer premio del concurso estaba formado por dos chicos, mientras que la gran mayoría de alumnos de estudios clásicos son chicas. De hecho, entre la veintena de alumnos que han subido al escenario a recoger los premios, sólo había cuatro chicos.

 

Josep M. Palet entregó el primer premio, al grupo «Carthago Delenda Est», del Instituto Can Planas de Barberà del Vallès; acompañados de su profesora, Isabel Fernández. Foto: ICAC (CC 4.0).

 

Xavier Yáñez entregó el 3r premio, al grupo «Algolacnia», del Instituto Ronda de Lleida; acompañados de su profesora, Noemí Peidró. Foto: ICAC (CC 4.0).

 

Magí Seritjol entregó el 5º premio a la profesora Montse Bastons, de la Escola Closa de Barcelona, en nombre del grupo «Los Argonautas Prime». Foto: ICAC (CC 4.0).

 

Xavier Tresserra entregó el 6º premio, al grupo «Pasifaes», del Instituto Moianès de Moià; acompañados de su profesor, Joan Fontcuberta. Foto: ICAC (CC 4.0).

 

Xaier Tresserra entregó también el Premi Foto Odissea 2023. Foto: ICAC (CC 4.0).

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« ¡Tarragona será la sede del próximo Congreso Anual de la AEA, Association for Environmental Archaeology!
Alejandra Sánchez Polo desentraña los misterios de la arquitectura ancestral en Soto de Medinilla junto al ICAC »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord