• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Tarraco Viva llega a la 25ª edición con más de 300 actividades para aprender y disfrutar con el patrimonio histórico

18 abril 2023

Tarraco Viva llega este 2023 a la 25ª edición volviendo a los orígenes: la propia ciudad de Tarraco y el papel del patrimonio histórico como forma de conocimiento y disfrute de la ciudadanía.

La ciudad de Tarraco será, precisamente, el tema central de esta edición, con el objetivo de conocer y entender cómo funcionaban las ciudades romanas, su urbanismo y sus habitantes.

Del 8 al 21 de mayo, más de 300 actividades de 130 actos diferentes llenarán la ciudad de Tarragona con recreaciones históricas, monólogos, conferencias, debates, presentaciones y otras muchas actividades.

En la rueda de prensa de presentación del festival, el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, quiso “agradecer a todas las instituciones, empresas y voluntarios su participación en el festival en estos 25 años creando, entre todos, un proyecto único que ya forma parte del ADN de nuestra ciudad”. Asimismo, el consejero de Patrimonio, Hermán Pinedo, destacó que este año era necesario “dar la importancia que la Tarraco de hace 2.000 años se merece, como una de las ciudades más relevantes de la historia del Imperio Romano”.

A la presentación de esta nueva edición de Tarraco Viva asistieron las distintas instituciones y patrocinadores que apoyan el festival; entre ellas la Diputación de Tarragona como patrocinador destacado, el ICAC, Port de Tarragona, la asociación APLEC y los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat de Catalunya, entre otras.

Acto de presentación del Festival Tarraco Viva 2023. Foto: Tjerk van der Meulen (Ajuntament de Tarragona).

 

El director del Festival, Magí Seritjol, hizo referencia al legado que nos han dejado estos primeros veinticinco años en la ciudad y ha expresado “que de cara a los años futuros debemos seguir manteniendo los cuatro pilares fundamentales del certamen, que son la sostenibilidad, la educación, el conocimiento y la comunidad, como hechos esenciales que nos caracterizan”.

Este año celebramos:

  • 100 años del inicio de las excavaciones del suburbio y necrópolis romana del Francolí
  • 1.900 años de la visita del emperador Adriano a Tarraco (invierno 122-123 d. C.)
  • 20 años de la creación del Instituto Catalán de Arqueología Clásica, ICAC
  • 100 años de la creación de la Fundación Bernat Metge
  • 25 años de Nemesis. Arqueología y difusión cultural
  • 25 ediciones del Festival Tarraco Viva

La XXV edición del festival coincide con la conmemoración del centenario del inicio de las excavaciones y el descubrimiento del suburbio y la Necrópolis paleocristiana en Tarragona. Por eso el entorno de la Necrópolis, como esencia de este espacio monumental tan importante que fue por la ciudad, será este año uno de los centros del festival, con toda una programación de actividades que aprovechará sus espacios polivalentes y que el festival ha preparado conjuntamente con el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT).

 

Un festival más presencial

Con una edición completamente en normalidad después de la pandemia, este año se celebrarán más actos presenciales que el año pasado: cerca del 70 % del total se podrán ver en directo, en un claro mensaje de que la organización apuesta por los actos presenciales sin abandonar la presencia del festival en internet, las redes sociales y algunos actos emitidos por streaming.

Más información y venta de entradas (a partir del 3 de mayo) en el web del festival: https://www.tarracoviva.com/es/.

 

Contenidos arqueológicos de diferentes formatos

Como cada año, el ICAC participa en el festival Tarraco Viva con la aportación de conocimiento experto y, muy especialmente, con la coordinación de la itinerancia en Tarragona del Festival Internacional de Documentales Arqueológicos, FICAB, que este año celebrará su XXIII edición, del 13 al 18 de noviembre de 2023.

Como en la edición anterior del Ciclo de Documentales Arqueológicos del ICAC, todas las proyecciones se realizarán únicamente en la Antigua Audiencia de Tarragona. Las entradas son gratuitas pero es necesario realizar reserva previa (aún no disponible).

Se proyectarán un total de nueve piezas audiovisuales, de diferente formato, entre los días 8, 10, 15 y 17 de mayo. Las sesiones serán a las 19 h. Pronto se podrá consultar aquí toda la programación (reserva de entradas a partir del 3 de mayo).

Uno de los grandes atractivos del festival este 2023 serán las recreaciones de imágenes de la antigua Tarraco, creadas digitalmente en colaboración con el equipo de investigación SeTopAnt (URV-ICAC) para entender mejor nuestra ciudad. Un conocimiento arqueológico que se traslada a las nuevas formas de tecnología digital, fruto del conocimiento científico sobre el urbanismo de la antigua ciudad y que da pie a la imagen gráfica de esta edición: un ciudadano tarraconense frente a una de estas recreaciones digitales.

Una de las recreaciones digitales elaboradas por el equipo SETOPANT (URV-ICAC) que se usarán en los espectáculos del Festival Tarraco Viva 2023.

 

Abrimos las puertas del ICAC

Con motivo de la celebración del XX aniversario del ICAC, hemos organizado dos visitas guiadas a nuestro centro: los días 16 y 18 de mayo (a las 13 h). De la mano de nuestra técnica de transferencia, Ada Richaud, podréis conocer de primera mano la investigación arqueológica que realizamos en el ICAC, en Tarragona, desde hace veinte años.

Es una actividad gratuita con reserva previa. Para más información y contacto, podéis escribir un correo a activitats@icac.cat.

Conexión con la comunidad educativa

El Festival Tarraco Viva consolida la organización de la jornada educativa Un día en Tarraco, después del éxito de la edición anterior, en la que 500 alumnos de institutos de toda Catalunya llenaron el Camp de Mart en la entrega de los Premios Odisea.

El acto de entrega de los premios del Concurso Odisea, es ya una tradición dentro del Festival Tarraco Viva. El Concurso Odisea es un concurso de cultura clásica que se realiza en toda España y que, en Cataluña, coordina la asociación APLEC (Asociación de Profesorado de Lenguas Clásicas de Cataluña). En la última edición contó con la participación de 473 grupos de toda Cataluña con un total de más de 1.000 alumnos de segundo ciclo de ESO y bachillerato.

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) es uno de los patrocinadores del concurso, junto con la Sección Catalana de la SEEC (Sociedad Española de Estudios Clásicos), el IEC, el Museo de Arqueología de Catalunya y el Centro Iberia Graeca. El concurso también cuenta con la colaboración de La Casa dels Clàssics, la Revista Auriga, el ICE de la UAB, el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y la Editorial Casals.

¡Pronto detallaremos toda la información y la programación de la jornada Un día en Tarraco!

Las gradas del Camp de Mart se llenaron con cerca de 500 personas, en la jornada “Un día en Tarraco” del festival Tarraco Viva 2022. Foto: ICAC (CC 4.0).

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« ¡»Call for papers» para el congreso JIA Lisboa 2023!
Empieza una nueva temporada de excavaciones en el foro romano Iulia Libica »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord