• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Formación

Nueva edición del Curso de Arqueología Ciudad romana de Iesso: ¡inscripción abierta!

3 abril 2023

Del 3 al 14 de julio de 2023 tendrá lugar la XVII edición del Curso de arqueología Ciudad romana de Iesso, que organizan el Museo de Guissona y la Universidad Autónoma de Barcelona con la participación del ICAC, el Ayuntamiento de Guissona y el Institut d’Estudis Catalans, en el Parque Arqueológico de Guissona (La Segarra).

Durante dos semanas, estudiantes, licenciados/as, graduados/as o personas interesadas en el mundo de la arqueología podrán participar en el proceso de excavación de una ciudad romana. El curso permitirá profundizar en el método de investigación arqueológica y en el conocimiento de la implantación de la cultura romana en la Catalunya interior.

El programa del curso incluye prácticas de campo en el parque arqueológico de Iesso (Guissona), conferencias, visitas guiadas a diferentes espacios y yacimientos, y actividades prácticas (como limpieza y siglado de material arqueológico).

Del 3 al 14 de julio, Guissona.

Consulta aquí el programa completo del curso

¡Participa!

Per a participar al XVI Curs d’Arqueologia Ciutat romana de Iesso cal omplir el formulari d’inscripció que trobareu a la web del Museu i enviar  l’expedient acadèmic i el Curriculum Vitae a l’adreça museu@guissona.cat, abans del 21 de maig de 2023. L’organització del curs comunicarà a les persones sol·licitants el resultat del procés de selecció a principis de juny de 2023.

Para participar en el XVII Curso de Arqueología Ciudad romana de Iesso se debe rellenar el formulario de inscripción que encontraréis en la web del Museo y enviar el expediente académico y el CV a la dirección museu@guissona.cat, antes del 21 de mayo de 2023. La organización del curso comunicará a las personas solicitantes el resultado del proceso de selección a principios de junio de 2023.

El curs es gratuito. ¡Plazas limitadas!

El plazo de preinscripción finaliza el 21 de mayo!

Consulta aquí el programa completo del curs

más información

El Parque Arqueológico de la Ciudad Romana de Iesso (Guissona, la Segarra)

Aunque las primeras excavaciones arqueológicas se realizaron en el año 1933, ya en el siglo XVI los eruditos tenían identificada la ciudad de Iesso y, en 1914, Eduard Camps i Cava presentó a l’Institut d’Estudis Catalans una Memoria de los hallazgos arqueológicos efectuados en la Plana de Guissona de 1903 a 1913. La intervención arqueológica de los años treinta fue llevada a cabo por el Servicio de Investigaciones de l’Institut d’Estudis Catalans y dirigida por el arqueólogo Josep Colomines. Se trató de una excavación preventiva, a raíz del hallazgo esporádico de construcciones y cerámicas antiguas en la plaza del Vell Pla de Guissona que pertenecen al Bronce final y primera Edad del Hierro.

Tras esta excavación hubo un largo período de casi 40 años en que no se llevaron a cabo excavaciones sistemáticas y las piezas fueron cuidadas y custodiadas por aficionados locales, alguno de ellos “discípulos” de Camps. Asimismo, siguieron recogiendo y guardando piezas diversas, algunas de ellas de gran valor arqueológico.

La actividad arqueológica se reanudó en 1975, a raíz de unos hallazgos en unos campos de cultivo situados al norte de la población. Los restos descubiertos se interpretaron como parte de un edificio termal de época romana, pero la excavación no pudo ser completada en ese momento y es actualmente cuando se está trabajando en esta zona. La excavación en los años setenta continuó en otros puntos del yacimiento y así se obtuvieron las primeras secuencias estratigráficas y una primera aproximación cronológica de la ciudad. Además, se puso de manifiesto que una parte de la ciudad romana quedaba debajo de zonas no urbanizadas y campos de cultivo.

Más información

 

Consulta aquí el programa completo del curso

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« En marcha los trabajos arqueológicos para conocer la evolución de la Catedral de Tarragona en los últimos veinte siglos
¿Quieres participar en una excavación arqueológica en la villa romana de Mas dels Frares? »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord