• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

El segundo encuentro del proyecto europeo Cultur-Monts nos adentra en los paisajes culturales de montaña de la comarca de Babia (León) 

4 junio 2024

Del 2 al 5 de junio se está celebrando en Babia (León) el segundo encuentro del proyecto europeo Cultur-Monts, financiado por el programa Interreg-Sudoe y liderado por el ICAC-CERCA.

Durante estos días, varios miembros del consorcio que integra el proyecto Cultur-Monts combinan sesiones de trabajo interno (correspondientes a los diferentes grupos de trabajo previstos en el despliegue del proyecto) con salidas de campo para conocer de primera mano el patrimonio sobre el que trabajará la ventana piloto cantábrica.

Los anfitriones del encuentro son los socios del Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) del CSIC y la Asociación de la Reserva de la Biosfera de Babia, que acompañan a los miembros del consorcio en el descubrimiento de los paisajes culturales de montaña de la comarca de Babia, concretamente aquéllos situados en los municipios de San Emiliano y Cabrillanes (León).

El GT2 tiene la misión y el reto de impulsar la recuperación, la puesta en valor y la reactivación de la memoria colectiva, los saberes tradicionales y el conocimiento de la población senior de las distintas ventanas piloto que tiene abiertas el proyecto.

El objetivo central del 2º Encuentro Cultur-Monts es la puesta en marcha del Grupo de Tareas 2 (GT2), que pone el foco en el empoderamiento de las comunidades locales y del territorio. El encuentro servirá también para realizar el seguimiento de las acciones encomendadas al GT1 y que ponían el acento en la puesta en valor de los elementos patrimoniales. Asimismo, se adelantará en la puesta en marcha de las acciones previstas en el GT3, que se focaliza en la transferencia intersectorial de los recursos creados hacia el territorio.

Podéis consultar aquí el programa del encuentro.

La primera jornada del 2º Encuentro Cultur-Monts se ha celebrado en la Casa de la Parada, en el Centro de Interpretación del Hispano-Bretón y del Mastín Leonés, con la bienvenida de los alcaldes de San Emiliano y Cabrillanes (León).

 

El 2º encuentro del proyecto Cultur-Monts ha reunido a ocho de los beneficiarios, además de los alcaldes y gestores del territorio interesados ​​por el despliegue del proyecto. 

Una de las salidas ha servido para conocer la ventana de estudio ubicada en la comarca de la que trabaja el equipo del INCIPIT-CSIC, uno de los socios del proyecto. El workshop ha consistido en conocer la problemática de la zona y discutir el despliegue del proyecto en esta zona.

Otra sesión de trabajo servirá para poner en marcha los Grupos de Tareas del proyecto, especialmente el GT2 que coordina el INCIPIT-CSIC y que trata sobre el trabajo con las comunidades locales para realizar transferencia en clave de empoderamiento.

A lo largo del encuentro surgen también espacios para el debate y la reflexión conjunta. Ángel Gaspar, director del Parque Natural de Babia y Luna, por ejemplo, ha destacado la importancia de la comunicación y colaboración entre instituciones locales y los agentes académicos.

Josep Maria Palet, director del ICAC-CERCA e IP del proyecto Cultur-Monts, inició la primera sesión de trabajo interno con una presentación del marco general del proyecto.

 

El proyecto europeo Cultur-Monts, liderado por el ICAC-CERCA con un consorcio de diez socios beneficiarios de España, Francia y Portugal, fue aprobado en la 1ª convocatoria del programa Interreg VI-B Sudoe (2021-27) en diciembre de 2023. Con el título “Valorización de los paisajes culturales de montaña: un recurso de desarrollo territorial sostenible”, quedó clasificado en primera posición en el objetivo específico 4.6, destinado a potenciar el papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social de los territorios rurales del suroeste de Europa. Más información.

 


Sobre el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA)

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA) es un centro CERCA creado como consorcio en 2003 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad Rovira i Virgili. Es una institución catalana con vocación internacional, puntera en la investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Tiene su sede en Tarragona, ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000. Sus investigadores e investigadoras trabajan para comprender el pasado a través del estudio de los restos arqueológicos y promover la preservación del legado histórico. ¡Somos CERCA!

Para más información, visitad el sitio web del ICAC en www.icac.cat.

 

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Nuevo escaneo del conjunto arquitectónico de la Catedral de Tarragona
Sincretismo religioso e influencias sociopolíticas en los murales de los templos de Jammu (India) »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord