• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

La ciencia llena la plaza Corsini con cerca de 5.000 participantes en la Noche Europea de la Investigación

30 septiembre 2024

Unos 250 investigadores e investigadoras de la URV y los centros de investigación CERCA de Tarragona han ofrecido durante dos días unas cincuenta propuestas para acercar la ciencia a la ciudadanía.

La séptima edición de la Noche Europea de la Investigación ha despertado un año más la curiosidad e interés de las familias, que no han faltado a su cita anual en la plaza Corsini de Tarragona. Unas 5.000 personas han visitado la feria de talleres que este viernes y sábado han preparado más de 250 investigadoras e investigadores de la Universitat Rovira i Virgili y de los institutos de investigación del territorio: ICAC, ICIQ, IISPV e IPHES.

Este ha sido el acto central de la Noche Europea de la Investigación, un evento público destinado a la divulgación de la ciencia que se celebra simultáneamente en más de 300 ciudades europeas y que, en las comarcas de Tarragona, se organiza desde 2018.

La feria de talleres ha ofrecido unas cincuenta propuestas, que han sido muy variadas y que han permitido a los niños y niñas, y sus familias, experimentar diversas disciplinas científicas de forma muy experimental, lúdica y comprensible. Pero, sobre todo, hacerlo de la mano de las investigadoras e investigadores que trabajan en ellas cada día.

El ICAC-CERCA ha participado con tres talleres para acercar al público el mundo romano desde la perspectiva del comercio, la artesanía y la vida cotidiana, con Maria Rueda, Marta Flórez, Ada Richaud y Jordi Oliver.

La propuesta del grupo GIAP fue el taller «Sabores romanos: descubrimos la alimentación del pasado», donde se podían aprender recetas de la antigua Roma y la variedad de ingredientes que se utilizaban en aquella época para cocinar, además del origen de todos estos alimentos y las redes comerciales de la época. Foto: URV.

 

Para llegar a todo tipo de público, en el marco de la Noche Europea de la Investigación se han realizado también otras actividades, como la sesión de microcharlas científicas que se celebró en Reus el jueves 26 de septiembre y las más de treinta charlas y talleres que durante toda la semana investigadoras e investigadores han ofrecido en centros de secundaria de toda la provincia.

Desde el ICAC-CERCA, la investigadora predoctoral Maria Anguera (MIRMED) compartió la charla «¿Qué es la arqueología? Un ejemplo aplicado a la época ibérica» con un grupo de alumnos de bachillerato del INS Pons d’Icart de Tarragona. Y el investigador postdoctoral David Montanero (MIRMED) ofreció la charla «¿Quiénes eran los fenicios? ¿Qué es la arqueología? Una forma sencilla de conocer y entender el pasado» a un grupo de primaria en la Escola Riera Alta de Santa Coloma de Gramenet.

 

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Presentación del núm. 40 de la revista «Estudis de Constantí», con una mención al prof. Theodor Hauschild
Más de 50 personas descubren la villa romana de Mas dels Frares »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord