• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Laboratorios

El ICAC dispone de varios laboratorios científicos e infraestructuras técnicas para desarrollar su investigación y colaborar con otros centros e instituciones.


Laboratorio de Bioarqueología

El Laboratorio de Bioarqueología (arqueobotánica y arqueozoología) cuenta con las instalaciones e infraestructuras necesarias para el estudio de material bioarqueológico (fauna, semillas, carbones, etc.). Sus instalaciones se utilizan para la docencia y la investigación a nivel nacional e internacional.

Cuenta con colecciones de referencia de huesos de animales y de semillas para el estudio del material arqueológico, así como atlas de referencia y equipamiento de microscopía óptica y escáneres. Dispone de una zona sucia donde lavar y flotar el material, y una zona limpia donde llevar a cabo su clasificación y análisis.

Su actividad se centra en:

  • Información y asesoramiento sobre tratamiento y estudio de material bioarqueológico
  • Lavado, flotación y selección de muestras sedimentarias para la obtención de carbones y semillas carbonizadas
  • Estudios de material bioarqueológico
Responsable de la sección de arqueobotánica
Alexandra Livarda (GIAP)
Responsable de la sección de arqueozoología
Lídia Colominas (GIAP)

 


Laboratorio de Arqueología Computacional

El Laboratorio de Arqueología Computacional es una plataforma creada para dar apoyo a investigadores interesados ​​en el desarrollo de aplicaciones computacionales para el estudio del pasado: aplicaciones geoespaciales (teledetección y SIG), geoestadística, reconstrucción 3D y modelización, análisis de redes, simulación y aplicaciones de inteligencia artificial (machine learning, deep learning).

Los miembros del laboratorio colaboran en el diseño y desarrollo de aplicaciones informáticas específicas para proyectos de investigación en arqueología.

Investigador responsable
Hèctor A. Orengo (ICREA-ICAC, GIAP)

 


Laboratorio de Arqueometría y Materiales líticos

En relación con la actividad de la Unidad de Estudios Arqueométricos, desde el laboratorio se trabaja la optimización de las técnicas analíticas en su aplicación a materiales arqueológicos, así como la experimentación de nuevas técnicas para valorar su utilidad y rendibilidad arqueométrica.

Responsable
Marie-Claire Savin (UEA)

 

 

 

  • Grupos de investigación
    • MIRMED-GIAC
      • Poblamiento y territorio en época romana
      • Seminario de Topografía antigua (SETOPANT)
      • Arqueología Protohistórica
      • Arqueología romana y tardoromana
    • GIAP
      • Arqueología de los paisajes culturales y paleoambiente
    • ArPA-LIRA
      • Arqueometria i Produccions Artístiques (ArPA)
  • Personal investigador
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos finalizados
  • Publicaciones científicas
  • Laboratorios
  • Ciencia abierta
  • Tesis doctorales
    • Tesis leídas
    • Tesis en curso
  • Acciones MSC
    • Oportunidades
    • Convocatorias
  • Laboratorios virtuales
  • Excavar con el ICAC
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord