• Contact
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Who are we?
    Researchers in Archaeology
    • Greetings from the Director
    • Institution
    • Organisation
    • Staff
    • Reports
    • Agreements
    • Gender equality
    • Institutional Presence
    • HR Excellence
    • Working at the ICAC
    • Transparency Portal
    • Data Protection
    • Profile of contracted person
    • Electronic Invoicing
    • Contact
  • Research
    We Generate Knowledge
    • Research Groups
    • Researchers
    • Projects
    • Scientific Output
    • Laboratories
    • Doctoral Theses
    • Open Science
    • MSC Actions
  • Training
    Tomorrow’s Archaeologists
    • Master’s Degree in Classical Archaeology
    • Doctoral Programme in Classical Archaeology
    • Other Programmes
  • Dissemination
    Connection with Society
    • ICAC Activities
    • Researcher Activities
    • Knowledge transfer
    • Radio show “Toquem pedra”
    • Patrimoni en 3D
  • Services
    Research Tools and Support
    • Documentation Centre and Library
    • Archaeometric Studies Unit
    • Publishing Services
    • Scientific Facilities
    • Knowledge Transfer and Social Impact Unit
  • News
    What’s
    New?
    • News
    • Agenda
    • Archeonea Newsletter
    • Press
    • Subscription

News

/ News / News / Dissemination

Evaluación CERCA sobre el impacto de la investigación (RIA)

3 March 2021

Vista del Parc Arqueològic Mons Observans, després de la intervenció arqueològica (estiu 2012).

El pasado mes de febrero compartimos los resultados de la evaluación de los centros CERCA, con el director de la Institución CERCA, Lluís Rovira. En la prueba piloto del programa de evaluación de impacto social de la investigación (RIA, Research Impact Assessment), el CERCA RIA Panel otorgó la calificación de A a la narrativa presentada por el ICAC en relación al proyecto Mons Observans, calificación que solo obtuvieron cinco centros CERCA, de entre los 38 que se presentaron.

En concreto, el proyecto Mons Observans fue elogiado por su capacidad de dinamización del territorio y puesta en valor del patrimonio. Este reconocimiento nos da fuerza para seguir trabajando en este y otros proyectos, a pesar de que la situación provocada por la pandemia sanitaria ha tenido un fuerte impacto en la previsión de actuaciones.

¡Somos CERCA!

CERCA_logo negatiu colorLa Institución CERCA cuenta desde principios de 2021 con 42 centros de investigación de Catalunya, desde la reciente incorporación del Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) y el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT).

La evaluación periódica de la actividad y el funcionamiento de los centros es una práctica fundamental y del todo habitual en los sistemas más avanzados y prestigiosos del mundo. El sistema CERCA sigue los estándares internacionales y las evaluaciones se hacen a través de un panel de expertos independientes de reconocido prestigio.

Siguiendo el mandato del Parlament de Catalunya y, con posterioridad, del Govern de la Generalitat de Catalunya, la Institución CERCA coordina la evaluación periódica de los centros de investigación CERCA con el objetivo de analizar el cumplimiento de la misión que tienen encomendada.

¿Conocéis el proyecto Mons Observans?

Mons Observans, el Parque Arqueológico y de Naturaleza de Can Tacó – Turó d’en Roina, es el resultado de un proyecto coordinado por el ICAC entre 2004 y 2017 que tenía por objetivo el estudio, excavación y puesta en valor del yacimiento arqueológico romano de Can Tacó – Turó d’en Roina; un yacimiento clave del primer momento de la romanización en Iberia.

Considerado un asentamiento residencial de control territorial de época republicana, el yacimiento fue declarado BCIN en 2008. Se trata de una fortificación residencial del siglo II a. C. que dominaba la antigua vía Augusta y que, actualmente, es el principal reclamo cultural de un parque natural de 2.500 m2 que se ubica en los municipios de Montmeló y de Montornès del Vallès (Barcelona).

Imatge de la cisterna petita consolidada al jaciment de Can Turó (Mons Observans). Foto: ICAC
Imagen de la cisterna pequeña consolidada en el yacimiento de Can Turó (Mons Observans). Foto: ICAC

A través de una financiación FEDER, la colaboración de los ayuntamientos con el ICAC confluyó en la creación del Parque Arqueológico Mons Observans, un proyecto que ha tenido un impacto importante para el conocimiento histórico y la percepción social del patrimonio, y que ha contribuido a fomentar un sentimiento de pertenencia e identidad. A nivel local, el Parque se ha convertido en un polo de dinamización cultural en la zona.

La investigación científica se inició en 2003 y, hasta 2017, el ICAC dirigió un proyecto integral de excavaciones arqueológicas y asesoró los trabajos de restauración y de adecuación museística, con la colaboración del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la Universidad Autónoma de Barcelona. La intervención arquitectónica del yacimiento fue diseñada por el Estudio de Arquitectura de Toni Gironès Saderra, y la obra fue premiada en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2013 dentro de la categoría Protección del Territorio y el Paisaje. Posteriormente, ha recibido otras distinciones.

Mons Observans_arquitecturaEl 2018 el proyecto recibió la Medalla de Oro en la sexta edición del Premio Internacional de Arquitectura Domus Fassa Bortolo de la Universidad de Ferrara. El certamen premia la excelencia en el campo de la restauración y la recuperación arquitectónica y paisajística. El proyecto fue escogido por su elevado valor medioambiental y por la novedosa propuesta de ordenación de los restos arqueológicos.

Según el jurado del premio, dirigido por el arquitecto italiano Riccardo Dalla Negra, «se trata de un proyecto absolutamente innovador que resulta en un conjunto arquitectónico perfectamente integrado en el paisaje circundante, que respeta los restos arqueológicos y, al mismo tiempo, es autónomo a nivel figurativo: la creatividad puesta al servicio de lo preexistente».

El Parque Arqueológico Mons Observans lleva a cabo regularmente distintas actividades educativas y de divulgación del conocimiento y la investigación arqueológica; como visitas guiadas, visites teatralizadas, talleres sobre cultura romana o talleres sobre arqueología. Siguiendo las medidas para contener el brote de la Covid-19, el Parque ha suspendido todas las actividades de carácter cultural desde el mes de noviembre de 2020, pero el personal del Parque continúa trabajando a puerta cerrada para tenerlo todo a punto cuando se puedan abrir las actividades y también para poner en marcha actividades participativas en línea mediante las redes sociales.

Imatge d'un taller educatiu arqueològic al Parc Arqueològic. Foto: Mons Observans
Imagen de un taller educativo arqueológico en el parque arqueológico Mons Observans. Foto: Mons Observans

 


Related project: Implantació i model de ciutat del conuentus Tarraconensis. Els jaciments arqueològics de Iesso (Guissona), Can Tacó – Turó d’en Roina / Mons Observans (Montmeló – Montornès del Vallès) i Iulia Libica (Llívia) 2014/100660


 

 

SHARE:
Imprimir PDF
« Recent Advances in the Study of the Ancient Mediterranean: new GIAP Research Webinar Series 2021
8M – Día Internacional de las Mujeres »

News

  • News
  • Agenda
  • Archeonea Newsletter
    • Archeonea’s archive
  • Press
  • Subscription
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Telephone: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Legal Notice · Cookie Policy
This web is on the PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord