• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

El inicio de los trabajos arqueológicos en la villa romana de Mas dels Frares pone en marcha un proyecto patrimonial más amplio de estudio y divulgación de la producción vinícola de la zona

17 septiembre 2019

Investigadors treballant al jaciment del Mas dels Frares, 2019. Foto: ICAC

Uno de los rasgos más destacables de la elaboración de vino en Cataluña es precisamente su larga tradición, desde que fenicios y griegos llegaron a nuestras costas.

La investigación del ICAC puede aportar nuevos testimonios históricos de esta milenaria tradición y demostrar que en un espacio contiguo a la misma bodega experimental de Mas dels Frares, donde hoy en día se forman futuros enólogos y enólogas, ya se hacía vino en época romana.

Este mes de septiembre han empezado los trabajos arqueológicos en el yacimiento de la villa romana de Mas dels Frares. Se trata de un yacimiento construido durante el cambio de Era que perduró hasta finales del siglo VII. La excavación, que tiene previsto finalizar la primera quincena de octubre, es la primera fase del proyecto «Estudio y difusión de la villa romana de Mas dels Frares (Constantí, Tarragonès)», financiado por la Generalitat de Catalunya y el Consejo Regulador Denominación de Origen Cataluña, con la colaboración de la Facultad de Enología de la Universidad Rovira i Virgili. El proyecto finalizará en 2021 y tiene por objetivo conocer la realidad arqueológica de esta villa romana del territorium de la antigua Tarraco.

En una intervención previa liderada por el ICAC se localizaron en el yacimiento restos de un almacén agrícola con grandes tenazas, muy probablemente para la fermentación del vino, y un amplio sector termal, objeto de estudio de los trabajos actuales. La villa romana se ubica en el término municipal de Constantí, a 1,5 km de esta localidad y, justamente, al lado de la bodega experimental de la Facultad de Enología de la URV.

Vista parcial del jaciment de Mas dels Frares, 2019. Foto: ICAC
Vista parcial del yacimiento de Mas dels Frares, 2019. Foto: ICAC

La ubicación del yacimiento arqueológico, al lado de la Bodega Mas dels Frares de la Facultad de Enología de la URV, ofrece la posibilidad de desarrollar un proyecto museográfico que enlace con la tradición vinícola del país y que amplíe la oferta cultural en el interior de la Costa Dorada, en general, y en los municipios implicados, en particular.

Con esta nueva iniciativa todas las instituciones participantes quieren desarrollar un proyecto patrimonial integral que combina la investigación científica, la actividad pedagógica del trabajo de campo y la arqueología experimental alrededor de la producción vinícola, con acciones de divulgación y socialización científicas.

El pasado mes de junio de 2019 se firmó el convenio de colaboración que ha permitido sacar adelante el proyecto.

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Convocatoria abierta para dos ofertas de trabajo en el ICAC
Inscripciones abiertas para el curso «La rehabilitación del patrimonio: intervenir y vivir con el patrimonio» »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord