• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Julio Ruiz hace una relectura de la escultura de Antínoo, en el MNAT

16 enero 2019

Escultura Antínous (foto cedida: MNAT)

La colección del MNAT es objeto de estudio para investigadores de distintas instituciones (ICAC, URV, UAB, UB, UNED, etc.) y de diversas disciplinas, como la estatuaria, la cerámica, la pintura, la epigrafía o la numismática.

Uno de estos estudios es el de Julio C. Ruiz Rodríguez, investigador predoctoral en el ICAC que está trabajando en su tesis doctoral, titulada “Paisajes epigráficos de la Tarraco altoimperial: las inscripciones públicas y sus contextos topográficos originales” y dirigida por Joaquín Ruiz de Arbulo y Diana Gorostidi (URV-ICAC).

En este proyecto, el investigador explora la utilización de las nuevas tecnologías digitales 3D en el estudio de piezas antiguas. Es especialmente interesante la aplicación en el caso concreto de la escultura de Antínoo, que se muestra ahora en la exposición de síntesis Tárraco/MNAT en el Tinglado 4 del Port de Tarragona.

La escultura de Antínoo es una pieza singular, fundamental para el conocimiento de la Villa romana de Els Munts, ya que se conservan pocos retratos y en ámbitos privados. La escultura fue hallada partida en dos trozos, que se encajaron posteriormente para su representación museográfica.

foto cedida (MNAT)
foto cedida (MNAT)

Julio Ruiz propone hacer una relectura del Antínoo aplicando la tecnología 3D para determinar el encaje correcto de estos dos fragmentos, juntamente con la reintegración de fragmentos hallados en Els Munts que, según el investigador, podrían formar parte de la escultura (un pie, una mano, un trozo de antebrazo y un fragmento de hombro), atribuidos por Julio Ruiz a la escultura a partir del estudio iconográfico y de materiales.

Esta tecnología permite «jugar» virtualmente con la restitución de los diferentes materiales sin estropearla, ya que evita su manipulación directa, y es un buen ejemplo de cómo estas nuevas herramientas permiten obtener nuevos puntos de vista y abren camino a futuras interpretaciones en el campo de la investigación.

foto cedida (MNAT)
foto cedida (MNAT)

foto cedida (MNAT)

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Visita institucional del director general de investigación Joan Gómez Pallarès
Big Data e inteligencia artificial: una revolución arqueológica »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord