• Contacto
  • Personal investigador
  • Formación avanzada
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Equipos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Acceso abierto, PRC y Recercat
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
    • Investigar en el ICAC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Formación avanzada
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Tecnologías de Documentación Gráfica
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Publicaciones
    • Plataformas científicas
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Guia de expertos
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

La conferencia de E. Boutsikas nos acompanyó por el cielo nocturno de la antigua Grecia

28 junio 2019

E. Boutsikas (esquerra) amb A. Livarda Llicència de Creative Commons

La visita de la doctora Efrosyni Boutsikas nos transportó a los rituales religiosos de la antigua Grecia y el papel que los astros y las constelaciones tenían en el imaginario colectivo de nuestros antepasados.

La investigación de Boutsikas combina reconstrucciones digitales del cielo nocturno de la antigüedad con modelos virtuales de estructuras religiosas de la antigua Grecia.

Para nosotros es difícil imaginar cómo se veía el cielo en aquella época, cuando no había la contaminación lumínica y atmosférica con la ahora convivimos, pero las reconstrucciones digitales (con big data del ámbito de la astronomía) permiten hacer una aproximación a las condiciones atmosféricas del momento.

Los monumentos no son solo espacios físicos, sino una idea: contienen recuerdos, significados y la memoria colectiva de una comunidad.

El estudio del entorno arquitectónico de determinados monumentos, por otro lado, nos permite ver dónde se hacían los rituales religiosos. Boutsikas combina las dos aproximaciones para facilitar una mejor comprensión de cómo se vivía el movimiento espacial en la antigüedad, su emotividad y su experiencia cognitiva. Sus estudios buscan descubrir al visitante contemporáneo cuáles eran estos significados para las personas que usaban los templos, en la antigua Grecia, con una finalidad espiritual o religiosa.

Durante la conferencia se expusieron tres ejemplos: el templo de Apolo de Bassae, el santuario de Artemisa Ortia (Sparta) y la Acrópolis de Atenas. En estos monumentos, la disposición de los elementos, lejos de ser casual, denota el conocimiento que los habitantes de aquella época tenían del movimiento astral y cómo lo utilizaban para medir y dotar de significados el paso del tiempo.

En la antigua Grecia el conocimiento de la astronomía era un conocimiento popular. Tenía distintos usos prácticos (por ejemplo, en la planificación de las tareas agrícolas), pero tenía también un papel destacado en la configuración del imaginario popular. En los rituales religiosos nocturnos, las esferas real y mítica funcionaban al unísono.

Conferència d'E. Boutsikas a l'ICAC, 2019 de ICAC està subjecta a una llicència de Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons
Llicència de Creative Commons
Unas veinte personas asistieron a la conferencia de Efrosyni Boutsikas en el ICAC
COMPARTE:
Imprimir PDF
« El ICAC participa en una intervención arqueológica de urgencia en Saqqara (Egipto)
La DO Cataluña y el ICAC firman un convenio para la investigación de la villa romana de Mas dels Frares »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Guia de expertos
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Plaça d’en Rovellat, s/n · 43003 Tarragona · Teléfono: 977 24 91 33 · Fax: 977 22 44 01 · info@icac.cat
Copyright © 2023 ICAC · Aviso legal · Política de cookies · Esta web está en el PADICAT