• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Nota de prensa

Un catálogo fotográfico homenajea el antiguo museo de la Sociedad Arqueológica Tarraconense, en la celebración del 175º aniversario de la entidad

3 noviembre 2020

El libro L’antic museu de la Societat Arqueològica Tarraconense (1844-1867) hace una mirada general a la primera colección de piezas arqueológicas que, más adelante, sería la semilla del MNAT.

Como colofón de los actos previstos para la celebración del 175º aniversario de la fundación de la de la Real Sociedad Arqueológica Tarraconense (RSAT), la entidad ha publicado el libro L’antic museu de la Societat Arqueològica Tarraconense (1844-1867), una publicación muy visual que hace un repaso a la trayectoria del museo que creó la RSAT en el momento de su fundación y que, junto con el museo de la Comisión Provincial de Monumentos, acabaría siendo la semilla del actual Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT).

Han pasado más de 150 años desde la fusión de ambos museos y el tiempo ha disipado de la memoria popular el recuerdo de aquella antigua colección. Por lo tanto, era de justicia hacerle este reconocimiento; también, como homenaje merecido a los socios de estos primeros años que, con gran esfuerzo y sacrificio personal, se esforzaron para recoger el máximo número de objetos de carácter arqueológico y evitar así su pérdida o dispersión.

La edición de la publicación L’antic museu de la Societat Arqueològica Tarraconense (1844-1867) se ha concebido como una mirada general a la iniciativa. Un primer texto introductorio nos habla del viejo museo del siglo XIX. La segunda parte, incluye una selección de 92 de los objetos que formaban parte de la primera colección y los presenta en formato de ficha. El resultado, una síntesis de 128 páginas, es fruto de una investigación rigurosa en la que han participado distintos especialistas pertenecientes a diferentes instituciones, bajo la coordinación del investigador del ICAC Jordi López Vilar.

L'investigadorde l'ICAC  Jordi López, amb la publicació, a la seu de la Reial Societat Arqueològica Tarraconense. Foto: Alfredo González.
El investigador del ICAC Jordi López, con la publicación, en la sede de la Reial Societat Arqueològica Tarraconense. Foto: Alfredo González.

Así, los textos han sido elaborados por Julio C. Ruiz, Diana Gorostidi, Josep F. Roig, Damià Amorós y Sofia Mata, además del mismo Jordi López. Abre el libro un prólogo del presidente de la entidad, Joan-Vianney M. Arbeloa. Han colaborado especialmente el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica, mientras que la Fundación Privada Mutua Catalana y la Diputación de Tarragona han hecho posible la edición con su financiación.

La obra está profusamente ilustrada con más de un centenar de fotografías a todo color y entre las piezas escogidas las hay de todas épocas hasta finales del siglo XIX, si bien el grueso principal pertenece obviamente al periodo romano. Las hay de muy conocidas, como el mosaico de la Medusa, el friso atribuido al templo de Augusto o la columna de la plaza Prim de Tarragona; y de otras que ven ahora la luz, como el retablo de san Martí de Santes Creus o la colección de sellos reales de cera.

Es una obra que reivindica el papel de la Sociedad Arqueológica en la fundación del museo, que tantos esfuerzos han supuesto para aquellos primeros socios, a la vez que presenta un material en parte inédito de forma agradable y entendedora para el público en general. El libro se distribuirá como obsequio a los socios de la RSAT y se destinará al intercambio científico que la Sociedad mantiene con más de 250 instituciones científicas de alrededor del mundo, con la cual cosa su presencia en las principales bibliotecas está garantizada.

Del museu inicial no es conserven fotografies, però aquestes  postals de principis del segle XX mostren peces de la col·lecció. Foto: RSAT.
Del museo inicial no se conservan fotografías, pero estas postales de principios del sigle XX muestran piezas de la colección. Foto: RSAT.
COMPARTE:
Imprimir PDF
« La Noche Europea de la Investigación vuelve por tercer año consecutivo con una programación adaptada a la pandemia
Una iniciativa de ámbito internacional pondrá sobre el mapa los proyectos de prospección arqueológica en el Mediterráneo y áreas circundantes »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord