• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

¡Eliminemos la violencia contra las mujeres en el ámbito académico y la investigación!

23 noviembre 2021

Cartell promocional dels actes de commemoració del 25N 2021 de l'Ajuntament de Tarragona.

En motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), el Comité de Igualdad del ICAC promueve distintas actividades para concienciar sobre la violencia de género en la investigación y el ámbito académico.

El mismo 25N se hará una lectura pública del Manifiesto del 25N 2021 de la Generalitat de Catalunya en la Sala de reuniones del ICAC (a las 11 h), equipada para seguir la retransmisión del acto en directo y permitir así que toda la comunidad ICAC participe del acto y de apoyo a la iniciativa.

¡Acompañadnos en la lectura del Manifiesto 25N 2021 en el ICAC! Presencialmente, en la Sala de reuniones del ICAC, el mismo jueves 25N a las 11 h. O virtualmente, a través de este enlace. Con la participación de los miembros del Comité de Igualdad del ICAC y el director del ICAC, Josep Maria Palet. ¡Os esperamos!

El Manifiesto 25N 2021 de la Generalitat de Catalunya resalta los cambios introducidos con la reforma 17/2020 de 22 de diciembre que modifica y amplia la ley 5/2008 del 24 de abril, de derecho de las mujeres a la erradicación de las violencias machistas, con la que se reconocen nuevas formas de violencia y nuevos ámbitos en los que se produce, como: la violencia obstétrica y la vulneración de derechos sexuales y reproductivos; la violencia de segundo orden, que consiste en la violencia física o psicológica, las represalias, las humillaciones y la persecución ejercidas contra las personas que dan apoyo a las víctimas de violencia machistas; la violencia vicaria, que incluye cualquier tipo de violencia ejercida contra las hijas y los hijos con la finalidad de provocar daño psicológico a la madre; o la violencia digital.

¡Las universidades y las instituciones de investigación no contemplamos ninguna excepción a la violencia machista!

 

Igualmente, el Comité de Igualdad os invita a participar en una campaña de sensibilización que promueve el proyecto europeo UniSAFE, sobre violencia machista en las organizaciones universitarias y de investigación, que une esfuerzos con proyectos hermanos implicados en el cambio estructural para la igualdad de género en la investigación y el ámbito académico (SUPERA, SPEAR, TARGET, TARGETED-MPI, GEARING ROLES, RESET). Desde el ICAC, queremos felicitar esta iniciativa y las personas y equipos que la promueven. ¡Gracias!

La violencia de género es una característica compleja, prevalente y persistente en muchas organizaciones, con proporciones pandémicas. La violencia, las violaciones y los abusos pueden ser físicos, sexuales, económicos/financieros, psicológicos (en línea o fuera de línea) y pueden incluir acoso sexual o de género.

Las universidades y las organizaciones de investigación no están exentas de esta pandemia. Incluso, determinadas estructuras organizativas pueden crear condiciones que favorecen las jerarquías de poder estructuradas por género y edad, y que sustentan regularmente la violencia. Si bien la violencia de género afecta profundamente las vidas individuales, también tiene graves repercusiones sociales, económicas y sanitarias a nivel organizativo y social.

Sigue leyendo (SUPERA)

La campaña de sensibilización se desarrollará los días 22 a 29 de noviembre de 2021. El Comité de Igualdad se une a ella mediante la cuenta de Twitter del ICAC con la difusión de distintos materiales y mensajes elaborados por la campaña, con el objetivo común de demostrar que la violencia machista en las universidades y las organizaciones de investigación es una realidad.

¡Únete a la campaña de sensibilización por el 25N en Twitter con la etiqueta #Saveresearch4all! Ayúdanos a transmitir el mensaje desde el ICAC con la etiqueta #IgualtatICAC.

El proyecto SUPERA ha puesto a disposición gratuitamente un conjunto de herramientas de sensibilización, que incluye material gráfico de comunicación digital, artículos e informes. Se pueden compartir libremente haciendo reconocimiento al proyecto y, en caso de compartir resultados del proyecto UniSAFE, a los autores, como se indica en la introducción de los informes.

Gender-based violence in research and academia: join the campaign! Banner developed by UniSAFE and SUPERA projects. Thanks for sharing!

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Los puertos romanos, protagonistas del V congreso Tarraco Bienal
El proyecto ICAC sobre los acueductos romanos de Tárraco recibe el XI Premio Tarraco »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord