• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Nueva edición del Ciclo de Documentales Arqueológicos del ICAC (FICAB) en el Festival Tárraco Viva 2022

29 abril 2022

La edición de este año del festival de recreación histórica Tarraco Viva tiene como eje temático los grandes descubrimientos de la Antigüedad.

La 24ª edición del festival Tarraco Viva de Tarragona recuperará la normalidad, después de las últimas ediciones marcadas por la pandemia. El certamen de recreación histórica se celebrará del 15 al 29 de mayo y la programación girará entorno los grandes hallazgos de la Antigüedad para reflexionar sobre el papel de la arqueología y la historia en el presente.

Serán más de 300 actos que se desarrollarán en una treintena de espacios, la mayoría lugares patrimoniales y del conjunto Patrimonio Mundial de la Unesco, y que incluirán exposiciones, recreaciones históricas, debates, monólogos, documentales, talleres, juegos, visitas guiadas y propuestas gastronómicas.

Como cada año, el ICAC participa el festival Tarraco Viva con la aportación de conocimiento experto y, muy especialmente, con la coordinación de la itinerancia en Tarragona del Festival Internacional de Documentales Arqueológicos, FICAB, que este 2022 celebrará su XXII edición, del 14 al 19 de noviembre.

Como en la edición anterior del festival, todas las proyecciones se harán únicamente en la Antigua Audiencia de Tarragona. Las entradas son gratuitas, pero se debe hacer reserva previa (aún no disponible).

Se proyectarán un total de catorce piezas audiovisuales, de distinto formato, entre los días 16, 18, 23, 25 y 27 de mayo. Las sesiones serán a las 19 h. Pronto podréis consultar aquí tota la programación, que os resumimos a continuación:

 

Lunes 16 de mayo (19 h).

  • Tutankamón, el tesoro redescubierto (2018). Duración 90 min. VO Francés, subtítulos en castellano.
  • Herculano y Pompeya. Visiones de un descubrimiento (2018). Duración 6 min. VO Italiano, subtítulos en castellano.
  • Arte e imperio: tesoros asirios del British Museum (2007). Duración 17 min. VO Castellano.

 

Miércoles 18 de mayo (19 h).

  • Petra, la capital del desierto (2014). Duración 80 min. VO Francés, subtítulos en castellano.
  • El gran puzle: la inscripción epicúrea de Diógenes de Enoanda (2012). Duración 32 min. VO Inglés, turco, subtítulos en castellano.
  • Proceso de una excavación arqueológica (2010). Duración 8 min. VO Castellano.

 

Lunes 23 de mayo (19 h).

  • Descubriendo el templo de Amenofis III (2016). Duración 55 min. VO Francés, subtítulos en castellano.
  • Mesopotamia, una civilización olvidada (2017). Duración 54 min. VO Francés, subtítulos en castellano.
  • Pompeya, la maqueta y la ciudad (2017). Duración 8 min. Sin diálogos.

 

Miércoles 25 de mayo (19 h).

  • Herculano, diario de la oscuridad y la luz (2008). Duración 52 min. VO Italiano, subtítulos en castellano.
  • La excavación (2005). Duración 46 min. VO Inglés, subtítulos en castellano.
  • Doce décadas de descubrimiento (2019). Duración 13 min. VO Anglès, subtítulos en castellano.

 

Viernes 27 de mayo (19 h).

  • Leptis Magna: el sueño de Roma en África (2010). Duración 52 min. VO Alemán, subtítulos en castellano.
  • A la búsqueda de Djehuty: entre momias, tumbas y jeroglíficos (2015). Duración 55 min. VO Castellano.

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Un nuevo estudio arqueológico sobre el culto a Sant Fructuós se adentra en la memoria de las raíces cristianas de Tarragona
ArqueoPirenaia, un nuevo proyecto FECYT de transferencia del conocimiento que llevará la didáctica y la mediación del patrimonio al Valle de Núria »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord