• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

El ICAC presenta un nuevo espacio web dedicado a la ciencia abierta

14 junio 2023

El Centro de Documentación y Biblioteca del ICAC ha lanzado un nuevo espacio web dedicado a la ciencia abierta, con el objetivo de facilitar la adopción de prácticas de ciencia abierta por parte de su personal investigador.

A través de este nuevo espacio, el ICAC promueve la importancia de compartir y gestionar los datos de investigación siguiendo los principios FAIR, y proporciona consejos, acceso a herramientas y servicios disponibles para la comunidad investigadora.

Por ejemplo, desde el sitio web se puede consultar y descargar el Protocolo para la gestión de datos de investigación del Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC), aprobado en 2021, así como diversas guías y manuales para la elaboración de planes de gestión de datos, con las necesidades específicas del ámbito de la arqueología clásica.

Además, el sitio web incluye el enlace a CORA. eiNa DMP, que agiliza la creación de planes de gestión de datos, y a CORA. Research Data Repository (CORA.RDR), cuya misión es aumentar la eficiencia y la transparencia de la investigación mediante una difusión rápida de los conjuntos de datos y facilitar su reutilización. Ambos recursos están gestionados por el CSUC.

Consulta aquí el espacio Open Science ICAC.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de ciencia abierta del Instituto, que ha llevado a cabo varias acciones desde 2018, y que busca contribuir a hacer la ciencia más accesible, transparente, inclusiva y equitativa; brindando beneficios tanto para el personal investigador como para el público en general.

 

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) es un centro CERCA creado como consorcio en 2003 por la Generalitat de Cataluña y la Universidad Rovira i Virgili. Tiene su sede en Tarragona, ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2000, y está especializado en la investigación y formación avanzada en arqueología clásica. ¡Somos CERCA!

COMPARTE:
Imprimir PDF
« En la Fiesta de la Ciencia de Barcelona, ¡conreamos el conocimiento con la arqueobotánica!
Los trabajos arqueológicos en el yacimiento del foro romano Iulia Libica han dejado al descubierto nuevos fragmentos de esculturas de mármol »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord