• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Nueva edición de la reunión científica Tarraco Biennal

25 octubre 2023

La sexta edición de la reunión científica internacional Tarraco Biennal se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, en Tarragona.

La arquitectura doméstica será la protagonista central del encuentro, que en esta edición lleva por lema: «Domus. El ámbito doméstico urbano como factor de cambio cultural. Modelos y adaptaciones del Mediterráneo al Atlántico».

El catedrático de Arqueología e investigador del ICAC, Joaquín Ruiz de Arbulo (URV-ICAC), ha destacado que la reunión Tarraco Bienal pretende “analizar los cambios que experimentan las sociedades de la Península Ibérica cuando llegan los romanos y aparecen nuevos modelos de residencia y un nuevo modelo de relación social”. Esta “nueva forma de vivir” tiene lugar entre el siglo II a. C. y el siglo I d. C.

La arquitectura doméstica será la protagonista de la VI Tarraco Biennal

Entre las ponencias del programa gana protagonismo el caso específico de Tarraco, pero también el de Empúries, el valle del Ebro y el Maresme y los casos de otras grandes ciudades de Hispania, como Mérida, Córdoba y Cartagena, así como las casas itálicas originales. Habrá cerca de veinte ponencias que mostrarán las últimas investigaciones en este campo, con la participación de investigadores de España, Italia y Portuga, y con representación de todas las capitales provinciales romanas de la Península Ibérica.

Consulta aquí el programa de la reunión científica VI Tarraco Biennal.

Cabe destacar la importancia de la reunión científica Tarraco Biennal como «cita académica de referencia con proyección internacional» que reúne a todas las instituciones y entidades implicadas en la conservación y difusión del patrimonio de Tarragona. La primera reunión tuvo lugar hace once años por iniciativa de la Fundación Privada Mútua Catalana y las sucesivas edicioens se han convocado regularmente cada dos años, también durante la pandemia. Está prevista, también, la publicación de las actas de la reunión científica para 2024.

La domus, la casa romana, no era únicamente el reflejo de la sociedad y de la familia habitante, sino que se diseñaba para albergar una serie de rituales que regían la vida de los antiguos romanos y su cotidianeidad.

La arquitectura de las casas reflejaba estos procesos, que se pueden observar en los registros arqueológicos. Todas las familias romanas, independientemente de su ubicación en el Imperio, compartían costumbres similares que se manifestaban a través de actividades familiares como la salutatio, el convivium y los cultos a deidades familiares. Esto se traducía en la organización de los espacios y las decoraciones de las casas.

Inscripción gratuita, aquí: https://tarracobiennal.com/6cong/inscripcions_ca.php

 

 

Los encuentros Tarraco Biennal  son una actividad científica que arrancó el 2012 la Fundació Privada Mútua Catalana con la voluntad de situar Tarragona como capital de la investigación y los estudios científicos en materia de arqueología. Ahora, la dirección de las reuniones recae en la Universidad Rovira i Virgili y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica , en el sí de una comisión científica formada por todas las instituciones de la ciudad relacionadas con la arqueología y el patrimonio: los Servicios Territoriales de Arqueología de la Generalitat de Catalunya, el Museo de Historia de Tarragona, el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona , Museos Diocesanos de Tarragona y la Reial Societat Arqueològica Tarraconense .

La presente edición cuenta con el patrocinio de la Fundació Privada Mútua Catalana , el Ayuntamiento de Tarragona, Puerto de Tarragona y la entidad FIATC Seguros.

Consulta toda la información en el web de VI Tarraco Biennal.

Programa

Premio Patrimonio Mundial concedido por el Ayuntamiento de Tarragona

Tarraco Biennal fue distinguida en 2022 con el Premio Patrimonio Mundial que concede el Ayuntamiento de Tarragona. El galardón reconoce aquellas acciones que hayan permitido la conservación, preservación y difusión del patrimonio de la ciudad. El año pasado, además, coincidió con el aniversario de la declaración de la UNESCO al conjunto de Tarraco.

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« ¡Ampliamos nuestros horizontes en Sudamérica! Cartografiamos el patrimonio arqueológico precolombino
2a Reunión científica internacional «La cantera y el monumento» »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord