• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

El proyecto europeo Cultur-Monts pone en valor el paisaje cultural de montaña en la comarca del Ripollès (Pirineos)

12 septiembre 2024

Roser Vilardell, directora del Museu Etnogràfic de Ripoll, i Josep M. Palet, director de l'ICAC-CERCA, van inaugurar les jornades de treball de la 3a trobada del projecte Cultur-Monts. Foto: ICAC-CERCA (CC 4.0).
El Ripollès ha sido una de las comarcas participantes en el 3er encuentro del proyecto Cultur-Monts.

Esta semana, el Ripollès ha sido el centro de una iniciativa internacional que busca revalorizar los paisajes culturales de montaña y promover un turismo más sostenible.

Liderado por el Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC), el proyecto Cultur-Monts trabaja para la preservación del patrimonio cultural de montaña en un momento en que el turismo masivo está generando cada vez más preocupación.

Una noticia publicada en El Gerió recoge varias declaraciones de los protagonistas del encuentro. Josep Maria Palet, director del ICAC-CERCA, subraya la importancia de convertir el patrimonio en «una herramienta para un turismo menos masivo y más cultural, más respetuoso». Además, la alcaldesa de Queralbs, Imma Constans, destacó la importancia de impulsar «un turismo que vaya más allá del esquí y que incluya la colaboración con historiadores, pastores y otros conocedores del territorio».

La 2ª jornada de trabajo #CulturMonts empezó en Queralbs. La alcadesa, Mª Immaculada Constans, y Carme Lucas, consejera de Cultura, acompañaron a los participantes en una visita patrimonial por el municipio. De la mano de Miquel Nieto descubrieron la iglesia románica de Sant Jaume. Foto: ICAC-CERCA (CC 4.0).

 

Por su parte, el diario El Punt también destaca el objetivo del proyecto de evitar la desaparición de un patrimonio cultural «en riesgo» debido al despoblamiento y al envejecimiento de las zonas de montaña, así como la masificación turística. El proyecto busca la creación de pautas para la administración local que ayuden a preservar actividades tradicionales como el pastoreo.

Durante el encuentro, expertos de España, Francia y Portugal han explorado el Ripollès, visitando lugares emblemáticos como el monasterio de Ripoll, los valles de Ribes y de Camprodon, y han conversado con pastores locales para estudiar la preservación de tradiciones como la trashumancia.

El proyecto Cultur-Monts, que se extiende por varias regiones montañosas del sur de Europa, tiene como objetivo no solo la conservación del paisaje, sino también el fomento de un turismo cultural más respetuoso y la atracción de jóvenes al territorio.

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA), beneficiario principal del proyecto, y el Ayuntamiento de Ripoll, socio beneficiario, han sido los organizadores del encuentro de los miembros del proyecto. Han colaborado también el Ayuntamiento de Queralbs, la Estación Vall de Núria (FGC) y el Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser (PNCTF), socios asociados al consorcio. Cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo del Ripollés. Con la participación de los ayuntamientos de Meranges, Lles de Cerdanya y el Museo Municipal de Llívia.

 

Cultur-Monts fue aprobado en la primera convocatoria del programa Interreg Sudoe 2021-2027 y cuenta con un presupuesto total de 1.689.340 €, el 75 % del cual es financiado por fondos FEDER.

Podéis consultar toda la información sobre el proyecto en la web Cultur-Monts. ¡Sigue las novedades en redes sociales: X, Instagram i Linkedin!

 

 

 


Sobre el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA)

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA) es un centro CERCA creado como consorcio en 2003 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad Rovira i Virgili. Es una institución catalana con vocación internacional, puntera en la investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Tiene su sede en Tarragona, ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000. Sus investigadores e investigadoras trabajan para comprender el pasado a través del estudio de los restos arqueológicos y promover la preservación del legado histórico. ¡Somos CERCA!

Para más información, visitad el sitio web del ICAC en www.icac.cat.

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Destacada participación de los investigadores e investigadoras del ICAC-CERCA en el 30 Congreso Anual de la EAA en Roma
Cien actividades divulgativas centran la 7ª edición de la Noche Europea de la Investigación en Tarragona »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord