• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Formación

Finaliza con éxito la novena campaña de excavación arqueológica en Valencia «la Vella»

24 octubre 2024

La novena campaña arqueológica en Valencia "la Vella" ha contado con la participación de un equipo de arqueólogos de la Universidad FAU Erlangen-Nürnberg, dirigido por la Dra. Jenny Abura. Foto: ICAC (CC 4.0).
Después de dos semanas de intenso trabajo, ha finalizado con éxito la novena campaña de excavación en València «la Vella».

En esta ocasión, el equipo de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg, dirigido por la Dra. Jenny Abura, ha trabajado en estrecha colaboración con el equipo de Antigüedad Tardía del ICAC para profundizar en el conocimiento del yacimiento.

La campaña se ha centrado en el estudio del sector 6200, donde se han podido definir mejor las estructuras de un edificio de época tardoantigua y se han identificado dos fases constructivas y un pavimento de tierra compactada, lo cual permite conocer mejor la configuración de uno de los edificios.

Durante los trabajos, se han realizado descubrimientos significativos como una ánfora de Palestina de tipo LRA 4, además de fragmentos de cerámica y monedas, que ofrecen nuevas perspectivas sobre el uso y la ocupación de este espacio en época tardo-romana. También se han llevado a cabo trabajos de georradar en otras zonas del yacimiento, con el objetivo de entender mejor el urbanismo del asentamiento.

Uno de los momentos destacados de la campaña ha sido la visita institucional del alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, y la concejala de Turismo y Patrimonio, Esther Gómez, quienes dieron la bienvenida al equipo alemán y agradecieron la colaboración del ICAC. Durante este encuentro, el Dr. Josep Maria Macias (ICAC), responsable del proyecto, ofreció una presentación sobre los avances y objetivos futuros de la investigación a largo plazo.

El equipo quiere expresar su agradecimiento tanto a los profesionales como a los estudiantes que han hecho posible esta campaña, y al Ayuntamiento de Riba-roja de Túria por su apoyo continuado en la conservación y difusión de este valioso patrimonio arqueológico.

 


Sobre el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC)

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA) es un centro CERCA creado como consorcio en 2003 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad Rovira i Virgili. Es una institución catalana con vocación internacional, puntera en la investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Tiene su sede en Tarragona, ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000. Sus investigadores e investigadoras trabajan para comprender el pasado a través del estudio de los restos arqueológicos y promover la preservación del legado histórico. ¡Somos CERCA!

Para más información, visitad el sitio web del ICAC en www.icac.cat.

COMPARTE:
Imprimir PDF
« La Venus de Badalona, 90 años después: un estudio arqueométrico profundiza en sus orígenes
Seminario sobre las estructuras productivas en «villae» de Tarragona: nuevos estudios y perspectivas »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord