• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Empieza un nuevo proyecto de investigación predoctoral en el ICAC financiado con una ayuda Joan Oró

19 julio 2024

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA) da la bienvenida a la investigadora Itziar Gutiérrez, quien ha comenzado un prometedor proyecto de tesis doctoral financiado por el programa de ayudas Joan Oró para la contratación de personal de investigación predoctoral en formación (FI 2024) de la Generalitat de Catalunya.

El contrato de Itziar comenzó el pasado mes de junio y se extenderá hasta mayo de 2028, con tres años de financiación por parte de la ayuda Joan Oró y un cuarto año financiado directamente por el ICAC-CERCA para llevar a cabo con éxito la propuesta.

El proyecto de tesis de Itziar Gutiérrez se basa en un estudio ceramológico detallado de la cerámica de las zonas de Valencia y Tortosa, con el objetivo de sistematizar y analizar la cerámica común del período tardoantiguo (siglos VI – VII d. C.). Este tipo de cerámica —que incluye ollas, cazuelas, morteros y platos— ha sido poco estudiada hasta ahora, a pesar de su predominancia y variedad.

El corpus de análisis parte de los materiales encontrados en el yacimiento visigodo de Valencia «la Vella» (Riba-roja de Túria, Valencia) desde el inicio de las excavaciones del ICAC-CERCA en 2016. Y también incluirá los hallazgos que se obtengan en futuras campañas, como la de este verano de 2024.

Además, se considerarán materiales de excavaciones más antiguas de localidades cercanas como Alcàsser y Bétera, así como piezas conservadas en el Museo de Tortosa, que se podrán estudiar en detalle gracias a un reciente convenio de colaboración de esta entidad con el ICAC-CERCA.

El período histórico de la tardoantigüedad es especialmente relevante para el estudio de caso de Itziar, debido a la disminución de importaciones y el aumento de la producción local de cerámica, lo cual refleja posibles cambios sociales, políticos y económicos en la región de Valentia y otras ciudades circundantes. Además, la llegada de los bizantinos y la creación de la provincia de Hispania al sur, con Valencia «la Vella» como límite con el reino visigodo de Toledo, añade un interés adicional a este estudio.

La incorporación de Itziar al ICAC y su proyecto de tesis representan una valiosa contribución al campo de la arqueología clásica, proporcionando nuevos conocimientos sobre la cerámica común de la tardoantigüedad y su contexto histórico en la región de Valencia y Tortosa.

Itziar Gutiérrez cuenta con una sólida formación en arqueología, habiendo sido parte de la primera promoción del Máster Universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y Transferencia (URV-ICAC-UAB).

Su TFM (Trabajo de Fin de Máster), titulado El vertedero del claustro de la Catedral de Tarragona: un estudio ceramológico de la vajilla fina del s. V, se centró en la cerámica del depósito de la Catedral de Tarragona, gracias a la ayuda del programa de iniciación a la investigación PIR del ICAC, con el cual Itziar participó en un proyecto de investigación activo del equipo de Antigüedad Tardía (MIRMED), liderado por Josep Maria Macias.

En su tesis doctoral, Itziar estará codirigida por los investigadores Josep Maria Macias y Francesc Rodríguez, ambos del grupo de investigación MIRMED del ICAC-CERCA.

 


Sobre el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA)

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA) es un centro CERCA creado como consorcio en 2003 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad Rovira i Virgili. Es una institución catalana con vocación internacional, puntera en la investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Tiene su sede en Tarragona, ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000. Sus investigadores e investigadoras trabajan para comprender el pasado a través del estudio de los restos arqueológicos y promover la preservación del legado histórico. ¡Somos CERCA!

Para más información, visitad el sitio web del ICAC en www.icac.cat.

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Comercio y cultura en el litoral valenciano: nueva publicación sobre la cerámica de Torre d’Onda (Burriana, Castellón) en época iberorromana
Las excavaciones en Valencia «la Vella» revelan una posible reocupación musulmana en el siglo VIII »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord