• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Presentación del núm. 40 de la revista «Estudis de Constantí», con una mención al prof. Theodor Hauschild

28 septiembre 2024

Josep M. Macias (investigador del ICAC-CERCA) y el alcalde Constantí, fueron los encargados de presentar el nuevo volumen de la revista "Estudis de Constantí". Foto: Fortuny Fotògrafs (cedida).
El acto de presentación ha sido un punto de encuentro para recordar y poner en valor el patrimonio cultural de Constantí, ofreciendo una visión rica y multidisciplinaria de la historia local.

El pasado viernes, 27 de septiembre, la plaza frente al Refugio de Constantí (Constantí, Tarragonès) acogió el acto de presentación del número 40 de la revista Estudis de Constantí, una publicación anual que recoge investigaciones sobre aspectos históricos y sociales del municipio.

La presentación contó con la participación del alcalde de Constantí, Óscar Sánchez, y del doctor Josep M. Macias, arqueólogo del Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA), quien fue el encargado de introducir los contenidos de esta edición.

El alcalde abrió el acto con unas palabras conmemorativas, anunciando que el próximo año se prevé organizar una celebración especial, puesto que se cumplirán cuarenta años de la primera publicación de los Estudios de Constantí. También quiso rendir homenaje al profesor Theodor Hauschild, recientemente traspasado, destacando su labor fundamental en la recuperación y difusión del conjunto romano de Centcelles.

El doctor Macias, coordinador del equipo de investigación en Arqueología Tardoantiga y Cristiana y con una amplia trayectoria en el estudio de la villa romana de Mas dels Frares en Constantí, ofreció un análisis detallado de los siete artículos que conforman este número.

Entre los temas destacados, hay una investigación sobre la llegada del arte romano, un estudio profundo sobre la villa romana de Centcelles, así como otros trabajos que abordan temáticas como las cabreaciones eclesiásticas, la inmigración y la represión franquista en Constantino.

Concretamente, los artículos de este número 40 de la revista Estudis de Constantí son:

  1. Lluís Papiol Molné, «Quan van arribar van portar l’art romà».
  2. Modesta Abras Carreras, «La vil·la romana de Centcelles. Un mosaic d’interpretacions».
  3. Eugeni Perea Simón, «Capbrevacions eclesiàstiques: Constantí i Riudoms en les dinàmiques socials, culturals, agràries i protoindustrials del Camp de Tarragona (segles XVII-XVIII)».
  4. Josep M. Grau Pujol, «Ressò de l’ètnia gitana a la premsa tarragonina: entre la marginalitat i la criminalitat (1861-1899)».
  5. Joan Camós Cabecerán i Josep M. Grau Pujol, «Immigració del Camp de Tarragona a l’Hospitalet de Llobregat segons el padró d’habitants de 1910».
  6. Josep Estivill Pérez, «La clausura de l’escola de les monges de Constantí (1936)».
  7. Edgar Rodríguez López, «Repressió franquista. La Delegació Local de Falange a Constantí (1939-1972)».

La revista Estudis de Constantí es una publicación de periodicidad anual que trata cualquier temática relacionada con Constantí, en particular los estudios englobados en las ciencias sociales. Editada por el Ayuntamiento de Constantí, se empieza a publicar en 1985. Desde el número 4 (1988) al 30 (2014) se edita en coedición con el Centro de Estudios de Constantí. Todos los artículos se pueden consultar en formato digital en el repositorio de Racó y Dialnet.

Varios miembros del Ayuntamiento de Constantí y editores de la revista acompañaron al alcalde y Josep M. Macias en la presentación del nuevo volumen. Foto: Fortuny Fotògrafs (cedida).

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« La villa romana de Mas dels Frares (Constantí) se consolida como un espacio de descubrimiento y formación
La ciencia llena la plaza Corsini con cerca de 5.000 participantes en la Noche Europea de la Investigación »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord