• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Formación

Inmersión en la numismática tardoantigua: una experiencia en Padua

16 abril 2024

Imponente Palazzo di ispirazione eclettica costruito, agli inizi del secolo scorso. Come evidenziato nel grandioso portale d'ingresso l'architetto si è certamente ispirato a modelli di fine settecento. Foto:

Nos complace compartir con ustedes las novedades del investigador predoctoral Òscar Caldés (MIRMED), quien está realizando una estancia de investigación en la vibrante ciudad de Padua, al norte de Italia, bajo la experta guía del Dr. Michele Asolati de la Universidad de Padua, destacado numismático especializado en la tardoantigüedad, el mismo período que abarca la tesis doctoral de nuestro protagonista.

Òscar Caldés está llevando a cabo un proyecto de investigación sobre el contexto arqueológico de la moneda durante la antigüedad tardía, dentro del programa de Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica (UAB-ICAC-URV). Su proyecto de tesis lleva por título ¿Mantenimiento, decadencia o adaptación? Moneda y contexto arqueológico entre el Ebro y el Júcar durante la antigüedad tardía (c 409-714 d.C.), bajo la dirección de Josep Maria Macias.

Si bien la Universidad de Padua está en proceso de traslado, durante su estancia Caldés ha podido fijar su lugar de trabajo en la Sección Numismática del prestigioso Museo Bottacin, en el Palazzo Zuckermann. ¡Un entorno incomparable para sumergirse en el mundo de la numismática y poder intercambiar conocimientos y experiencias con otros investigadores especializados!

La sección de numismática del Museo Bottacin dispone de un espacio de trabajo colectivo donde los investigadores comparten experiencias, formas de trabajar, proyectos y charlas. ¡Estoy aprovechando al máximo el tiempo!

Además, Caldés puede disfrutar del acceso a una de las bibliotecas numismáticas más completas del mundo, la del Museo Bottacin, que es una fuente inestimable de recursos e información para su investigación.

De hecho, una de las tareas principales durante su estancia de investigación en Padua consiste en una intensa investigación bibliográfica que le ayude a comprender a fondo la circulación monetaria del Mediterráneo Central y Occidental. Esto es fundamental para situar el área de estudio, para su tesis doctoral, dentro de un contexto más amplio y significativo.

A través de su estancia de investigación, el investigador predoctoral Òscar Caldés podrá enriquecer sus conocimientos y su perspectiva académica sobre el estudio de la numismática en la tardoantigüedad, guiado por el del Dr. Michele Asolati de la Universidad de Padua.

Con la orientación del Dr. Asolati, abordan los puntos más complejos y debatidos de la numismática tardoantigua. Un primer resultado de esta colaboración es la organización de un seminario de investigación sobre numismática, que tendrá lugar en la Sala Sartori del Palazzo Liviano (Padua) el 17 de abril de 2024 (presencial).

En el seminario, Caldés presentará una visión panorámica de los contextos arqueonumismáticos de los siglos III-VIII d.C. en la zona entre el Ebro y el Júcar. Por su parte, el Dr. Asolati realizará una ponencia sobre los contextos arqueológicos tardorromanos y bizantinos en el delta del Nilo, con el título «Delta del Nilo: el uso de la moneda de bronce entre la tardoantigüedad y la primera época bizantina».

Consulta aquí la información sobre el seminario Incontro seminariale nell’ambito degli insegnamenti di Numismatica.

¡Esperamos que Òscar nos haga partícipes de más novedades y resultados de su estancia en Padua, los mantendremos informados!

Noticias relacionadas:

«El hallazgo de un esqueleto infantil permite documentar el primer habitante de la ciudad tardoantigua de Valencia “la Vella”», ICAC, 9 noviembre 2023.

«Las excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Valencia «la Vella» plantean la existencia de una ceca monetaria en la ciudad», ICAC, 26 julio 2023.

COMPARTE:
Imprimir PDF
« XVIII Curso de Arqueología Ciudad Romana de Iesso en Guissona: ¡preinscripción abierta!
Una tesis sobre prácticas ganaderas en la Edad del Hierro pone de manifiesto los buenos resultados de la investigación interdisciplinaria de los centros CERCA IPHES e ICAC »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord