Origen y desarrollo de la huerta de Tortosa (siglos IV-XII). El proceso de formación de un macro-espacio irrigado en el levante peninsular
Urbanismo en la Marca Oriental de al-Andalus durante el Califato (940-974): el ejemplo de Madina Turtusa a través de las fuentes arqueológicas y escritas
Poliorcética, morfología edilicia y técnicas constructivas en el Tossal de la Vila, un recinto fortificado de época emiral en el extremo septentrional del Sarq al-Andalus
La Ciudadela Ibérica de Calafell es el escenario de los trabajos de arqueología experimental de un proyecto del ICAC sobre estructuras de combustión de la Edad del Hierro en el Mediterráneo
Recherches géoarchéologiques et paléoenvironnementales autour de l’ancienne colonie Grecque d’Abdera (Thrace, Grèce)
Agriculture and Livestock strategies in the Oriental Pyrenees during the Iron Age: the Tossal de Baltarga case
El equipo GIAP, socio internacional de un proyecto que ayudará a preservar el patrimonio arqueológico en el sud de Asia a partir de las humanidades digitales
Antes de la Dressel 20. La introducción de ánforas de aceite de la Bética en el mercado Mediterráneo a finales de la República y época de Augusto
«Canes, ropes and gypsum. A macroscopical, archaeometrical and ethnoarchaeological study of an architectural solution in the orientalising settlement of Peña Negra (Crevillente, Alicante, Spain)»