• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Investigación

Abierto el plazo de inscripción para la 7ª edición del congreso LRCW

1 abril 2019

Gerra d'època visigoda de València la Vella

Se ha abierto el plazo de inscripción para el congreso internacional LRCW. La próxima edición, 7th International Conference on Late Roman Coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean: Archaeology and Archaeometry (LRCW 7), tendrá lugar en Valencia, Ribarroja del Turia y Alicante, del 15 al 19 de octubre de 2019.

El ICAC participa activamente en la organización de este congreso, que se ha convertido en un referente internacional para los mejores especialistas del mundo en cerámica tardoantigua (del siglo III d.C. a finales de la antigüedad) de la Mediterránea. El congreso mostrará los últimos avances en el estudio de las ánforas, la vajilla de mesa y la cerámica común (cazuelas, jarras y otras piezas de uso cotidiano), con especial interés en la aplicación de los análisis arqueométricos.

Consultad aquí el formulario de inscripción

Las actas del congreso se publican regularmente con la prestigiosa editorial Archaeopress Oxford, con difusión a nivel mundial.

La primera edición del congreso LRCW se organizó satisfactoriamente en Barcelona el año 2002. La publicación de las actas del congreso tuvieron una acogida tan entusiasta entre la comunidad científica, que el Comité internacional decidió organizar ediciones periódicas (cada tres años) en diferentes ciudades de la Mediterránea: Aix en Provenza – Marsella – Arlés (Francia, 2005), Parma – Pisa (Italia, 2008), Tesalónica (Grecia, 2011), Alejandría (Egipto, 2014) y Agrigento (Sicilia, Italia, 2017).

Activitat amb expositor , a  la sisena edició del congrés LRCW
Una actividad de la 6ª edición del congreso LRCW (Agrigento, Italia)

Según Josep Maria Macias, investigador del ICAC y miembro del Comité local de organización de la 7ª edición, el retorno del congreso a España es una muy buena noticia.

Estamos muy contentos de poder acoger en nuestro entorno los mejores especialistas del mundo en cerámica tardoantigua. También lo interpretamos como un impulso al proyecto de investigación que estamos desarrollando en el yacimiento de Valencia ‘la Vella’, en Riba-roja de Túria, donde esperamos, en los próximos años, aportar contenidos novedosos para el conocimiento de la cerámica tardoantigua. Esta reunión es, al mismo tiempo, la III Jornada de Arqueología de Riba-roja. Actualmente ya se puede hacer una visita virtual al yacimiento de Valencia “la Vella” a través de la plataforma de modelos de realidad virtual Sketchfab, en acceso abierto.

Sketchfab ICAC Valencia la Vella

 

Durante el congreso los participantes tendrán la oportunidad de visitar distintos yacimientos arqueológicos y examinar cerámica tardoantigua de distintas partes de la Mediterránea. La organización de estas y otras actividades ofrecerán la oportunidad de familiarizarse con la producción de cerámica del periodo tardano y la antigüedad tardana en Hispania. Una de las actividades más esperadas del congreso es la excursión a un yacimiento del área que acoge el encuentro, y en esta ocasión se ha escogido visitar la ciudad de Lucentum (Alicante).

El congreso LRCW7  lo organizan el Ayuntamiento de Valencia (Sección de Investigación Arqueológica Municipal de Valencia), el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria (III Jornadas de Arqueología de Riba-roja), el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) y el Equipo de Investigación Arqueológica y Arqueométrica de la Universidad de Barcelona (ERAAUB), en colaboración con el Museo de Arqueología (MARQ) de Alicante, el Museo de Prehistoria de Valencia y la Universidad de Teología de Valencia.

Resúmenes

A parte de la inscripción, aún está abierto el plazo para presentar resúmenes para la conferencia (hasta el 30 de abril). Para más información, escribid a    Lrcw7conference@gmail.com.

Activitat amb exposició de ceràmica tardoantiga, en la sisena edició del congrés LRCW
LRCW6 (Agrigento, Italia)

Se pueden enviar resúmenes de un máximo de 300 palabras, en formato Word, incluyendo: título (en mayúsculas), nombre(s), institución, dirección de correo electrónico del autor o autores y 5 palabras clave. Se ha de especificar si se quiere presentar una comunicación oral o un póster. Los resúmenes serán evaluados por el Comité Científico.

Sesiones

Está previsto que el congreso cuente con cinco sesiones, siguiendo los siguientes temas:

  • La Mediterránea occidental
  • La Mediterránea oriental
  • Islas del Mediterráneo
  • Cerámica romana tardana en España
  • Sesión especial: el problema del siglo VIII

Cada sesión será introducida por una presentación de 30 minutos a cargo de un ponente invitado y seguirá con las comunicaciones orales. Habrá sesiones de pósteres y talleres o seminarios con muestras de cerámicas.

Facebook del proyecto de Valencia «la Vella»

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Una nueva campaña de excavación en Nulles permite confirmar la presencia de tres silos del bronce final o de la primera edad del hierro
El ICAC incorpora en su colección de Patrimonio en 3D un modelo de realidad virtual del yacimiento del Bovalar (Seròs, Lleida) »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord