• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Investigación

La DO Cataluña y el ICAC firman un convenio para la investigación de la villa romana de Mas dels Frares

28 junio 2019

Josep Maria Palet i Xavier Pié, en la signatura del conveni Llicència de Creative Commons

El Consejo Regulador de la DO Cataluña y el ICAC han firmado un convenio de colaboración que hará posible la investigación del yacimiento arqueológico de la villa romana de la bodega Mas dels Frares (Constantí, Tarragona).

El proyecto, que está dirigido por el investigador del ICAC Josep Maria Macias, prevé trabajos de arqueología experimental en base a un posible centro de explotación vinícola de época romana. El trabajo de investigación se vinculará a actividades formativas de la bodega experimental Mas dels Frares, ubicada al lado del yacimiento y propiedad de la Universidad Rovira i Virgili.

Así, en breve se iniciará una campaña de prospecciones geofísicas en el yacimiento y tres excavaciones arqueológicas en el sector oriental de la villa. Los resultados de estos trabajos permitirán el desarrollo de actividades de análisis del yacimiento, difusión científica y de difusión o socialización del conocimiento.

<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Llicència de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/80x15.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">Conveni DO Cat - ICAC, intervencions en el moment de la signatura</span> de <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="www.icac.cat" property="cc:attributionName" rel="cc:attributionURL">ICAC</a> està subjecta a una llicència de <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons</a>
De izquierda a derecha, Josep M. Macias, Jordi López, Xavier Pié y Josep M. Palet 
Llicència de Creative Commons

La DO Cataluña dará apoyo a este proyecto durante los próximos cuatro años. Uno de los rasgos más destacables de la elaboración de vino en Cataluña es precisamente su larga tradición, desde que fenicios y romanos llegaron a nuestras costas. La investigación del ICAC puede aportar nuevos testimonios históricos de esta milenaria tradición y demostrar que en un espacio contiguo a la misma bodega experimental Mas dels Frares, donde hoy en día se forman futuros enólogos, ya se hacía vino en época romana.

La firma del convenio sirvió para hacer una visita al yacimiento y explicar el proyecto de investigación que el ICAC ha planteado. Intervinieron el director e. f. del ICAC, Josep Maria Palet, y los investigadores Josep Maria Macias y Jordi López, que ya había trabajado previamente en el yacimiento, en un proyecto de excavación (2018) en el interior de la villa romana y de consolidación de un gran muro absidal perteneciente a las termas del edificio.

<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Llicència de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/80x15.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">Conveni DO Catalunya - ICAC, visita al jaciment (Macias)</span> de <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="www.icac.cat" property="cc:attributionName" rel="cc:attributionURL">ICAC</a> està subjecta a una llicència de <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons</a>
En el centro, el investigador Josep Maria Macias en un momento de la visita al yacimiento de Mas dels Frares
Llicència de Creative Commons

 

Más información del proyecto en el clip de Tac12 (en catalán):

COMPARTE:
Imprimir PDF
« La conferencia de E. Boutsikas nos acompanyó por el cielo nocturno de la antigua Grecia
Disponible el vídeo del seminario de Hèctor Orengo sobre detección de yacimientos con IA »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord