• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Los primeros sondeos en Bac de Puigpedrós (Engorgs) dan indicios de una fase pre-romana en el yacimiento

27 julio 2020

Sondejos de diagnòstic al jaciment de Bac de Puigpedrós, Engorgs (Meranges), 2020. Foto: ICAC

La nueva campaña arqueológica del equipo GIAP en los Pirineos ha empezado con sondeos en nuevos yacimientos arqueológicos registrados en la cabecera del rio Duran y la sierra de Puigpedrós-Malniu, en el término municipal de Meranges (Cerdaña).

Quieren así ampliar el número de yacimientos conocidos y datados y poder disponer de más datos sobre la historia de la ocupación humana altimontana en la Cerdaña.

Los trabajos se llevarán a cabo entre el 22 y el 31 de julio, bajo la dirección de Josep Maria Palet, director del ICAC, Lídia Colominas y Abel Gallego. Forman parte del equipo, también, Arnau Carbonell, Paloma Aliende y Valentina Pescini; los estudiantes Jesús Martínez y Mariona Montes; y el voluntario François Ricou.

Los resultados de los primeros sondeos en Bac de Puigpedrós (Engorgs) han dado indicios de una fase pre-romana en el yacimiento.

En el marco del proyecto cuadrienal activo «Arqueología de los paisajes culturales de montaña en las cabeceras de los rios Ter y Segre (Ripollès-Cerdanya)», el verano de 2019 el equipo hizo seis catas de diagnóstico en dos yacimientos: Duran I y Coll de Molleres I. Los trabajos dieron resultados muy interesantes, que permiten mostrar cómo esta ocupación de alta montaña en la zona de Meranges se iniciaría en época neolítica y se extendería hasta época moderna.

Romanos en el Pirineo, a 2.500 m? Los trabajos de excavación en Meranges nos dan nuevos indicios

Teniendo en cuenta estos resultados, la campaña de 2020 busca obtener más datos sobre la ocupación humana de la Cerdaña, mediante sondeos y catas de diagnóstico en nuevos yacimientos. Es importante ampliar el corpus de información disponible y aportar nuevos datos para el estudio de un aspecto tan importante como es conocer el origen de la gran trashumancia en este sector del Pirineo y la implantación territorial de Iulia Libica (Llivia) en relación al control y explotación de los espacios altimontanos.

 

Primer dia de campanya del @GIAP_ICAC a Meranges (La Cerdanya).
⛏️ S’han obert tres sondejos de diagnòstic al jaciment de Bac de Puigpedrós, a Engorgs. Demà més! pic.twitter.com/6yAnJCD3Eq

— ICAC, Institut Català d’Arqueologia Clàssica (@ICAC_cat) July 23, 2020

La apertura de nuevos sondeos ha de permitir perfilar y concretar mejor el alcance y la cronología de las áreas estudiadas anteriormente, con la finalidad de poder orientar en qué puntos se deberán centrar las excavaciones en próximas campañas. Hay distintos yacimientos “candidatos”, como Duran II y Coll de Mulleres II. Son yacimientos situados muy cerca de los que se excavaron en la campaña de 2019 y que servirían para entender mejor la dinámica de ocupación del área donde se ubica cada uno de ellos. Pero también se ha empezado con algunas catas de diagnóstico en otros yacimientos, como el de Engorgs, que permitirían tener resultados preliminares de una zona nueva de Meranges.  

 

☺️ Avui hem rebut la visita de dos excursionistes encuriosits per les primeres troballes al Bac de Puigpedrós!
Us animeu a treure el cap per Meranges i el seu increïble patrimoni arqueològic?#patrimoni#landscape#arqueologiapic.twitter.com/sLqlNM8Vnw

— ICAC, Institut Català d’Arqueologia Clàssica (@ICAC_cat) July 24, 2020

 

Sobre el proyecto y los resultados 2019-2018:

«Arqueologia dels paisatges culturals de muntanya a les capçaleres del Ter i del Segre (Ripollès-Cerdanya)». Projecte quadriennal de la Generalitat de Catalunya (codi CLT009/18/00101). Con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

 

 

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Un sistema de aprendizaje automático («machine learning») permite localizar yacimientos arqueológicos en zonas remotas
MBT e ICAC exponen en Tarragona una reproducción de la pileta trilingüe hebraica conservada en el Museo Sefardí »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord