• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Investigación

El foro romano Iulia Libica de Llívia, protagonista en la prestigiosa revista Madrider Mitteilungen

17 febrero 2022

Fig. 6. La excavación en el foro en 2016. A la izquierda, restos del templo; a la derecha, el límite oriental del foro y la parte excavada entre 2001 y 2003. © Los autores del artículo.
La publicación de un nuevo artículo reafirma el valor patrimonial de este yacimiento situado en el corazón de los Pirineos y lo sitúa en el panorama internacional.

El Instituto Arqueológico Alemán de Madrid ha publicado recientemente, en su revista especializada Madrider Mitteilungen (núm. 62), un artículo dedicado al foro romano Iulia Libica de Llívia. El texto, ampliamente documentado con un detallado reportaje fotográfico, pone en valor los últimos hallazgos en el yacimiento y los da a conocer en el ámbito internacional. Firman el artículo el equipo de arqueólogos y arqueólogas César Carreras (UAB), Jordi Guàrdia, Josep Guitart (UAB), Anna Gutiérrez Garcia-Moreno (ICAC), Maria Pilar Lapuente (UniZar) y Roberta di Febo (UAB), con el título “El descubrimiento del forum de Iulia Libica (Llívia) y de sus vestigios de estatuària”.

El descubrimiento del foro romano de Iulia Livica (Llívia) y las excavaciones iniciales llevadas a cabo permiten ya apreciar la relevancia de este monumento enclavado en el valle pirenaico de la Cerdanya. La finalidad del artículo es dar a conocer este nuevo foro de la Hispania Citerior, exponer una aproximación a la cronología de su construcción y realzar los restos de estatuaria en mármol que ha proporcionado por el momento.

“Los restos de esculturas encontrados en la fase de excavación del foro romano de Iulia Libica, esculpidas en mármol de Carrara y que se hicieron traer desde Italia a este valle pirenaico, corroboran la importancia arqueológica del yacimiento. La publicación del artículo en la revista Madrirer Mitteilungen nos da la oportunidad de difundir esta noticia a escala internacional y resaltar la importancia del hallazgo”, ha explicado el director del programa de investigación de Iulia Libica, Josep Guitart(UAB).

El artículo presenta un estudio arqueométrico y una primera interpretación iconográfica que permite contextualizar el momento inicial del foro, a la espera que futuras campañas arqueológicas puedan completar la arquitectura del foro, confirmar las dataciones y proporcione más datos sobre la iconografía escultórica, los orígenes de los mármoles y sus funciones representativas.

Fig. 13 Diferentes vistas del fragmento de mano que sujetaría la empuñadura de una espada. © Los autores del artículo.

 

Guitart ha querido remarcar también que, durante la campaña arqueológica de excavación de 2021, han aparecido nuevos fragmentos de escultura que reafirman todavía más el valor patrimonial del foro romano de Iulia Libica, un yacimiento situado en pleno corazón de la villa de Llívia.

El artículo “El descubrimiento del forum de Iulia Libica (Llívia) y de sus vestigios de estatuària” se ha publicado en acceso abierto y se puede consultar en el siguiente enlace: https://publications.dainst.org/journals/mm/article/view/3657

Los trabajos de excavación en el foro romano de Iulia Libica y el Castillo de Llívia han sido liderados por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC); con la colaboración del Ayuntamiento de Llívia, la Diputación de Girona i el Servicio de Arqueología de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Catalunya; y bajo la dirección de los arqueólogos Cèsar Carreras y Jordi Guàrdia (que defendió su tesis doctoral sobre el foro romano de Iulia Libica y la arqueología urbana de Llívia en el ICAC en 2018, en el marco del programa de Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica URV-ICAC-UAB).

La revista Madrider Mitteilungen tiene mucha difusión en el ámbito de la arqueología clásica y, muy especialmente, en escultura. Es una publicación del Departamento de Madrid del Instituto Arqueológico Alemán que se edita anualmente desde 1960.

 

Noticias relacionadas:

«Una parte significativa del foro romano Iulia Libica quedará al descubierto, ordenado y señalizado terminada la actual campaña de excavaciones», ICAC, 27 de maig de 2021.

«El 3 de mayo se iniciará una nueva campaña de excavaciones en Llívia (Cerdanya)», ICAC, 19 de abril de 2021.

«Descoberta la part frontal del temple del fòrum romà de Llívia»; ICAC, 5 d’octubre de 2017.

«Una prospecció amb georadar completa l’estudi del fòrum de Llívia»; ICAC, 10 de maig de 2017.

«Trobat el temple del Fòrum romà de Llívia»; ICAC, 28 d’octubre de 2016.

«El fòrum confirma Llívia com a única ciutat romana del Pirineu»; ICAC, entrevista, 3 de setembre de 2014.

«Toquem pedra: de la primera romanització a la consolidació del poder romà a Catalunya»; Tarragona Ràdio, 19 de febrer de 2014 (àudio). Amb Esther Rodrigo, Josep Guitart i Jordi Guàrdia.

«Implantació i model de ciutat del conuentus Tarraconensis. Els jaciments arqueològics de Iesso (Guissona), Can Tacó-Turó d’en Roina/Mons Observans(Montmeló-Montornès del Vallès) i Iulia Libica (Llívia)»; ICAC.

COMPARTE:
Imprimir PDF
« ‘Dolia ex Hispania’ reunirá en el ICAC un centenar de investigadores de España, Francia, Portugal, Alemania, Italia, Rumanía y Marruecos
En busca del arte del mármol blanco en la antigüedad clásica »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord