• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

Tarragona acogerá un nuevo congreso internacional sobre cerámica romana

23 enero 2025

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) organiza para el otoño de 2025 el congreso internacional Amphorae et dolia: producción y comercio de ánforas y grandes contenedores en el Mediterráneo occidental en época romana.

El congreso busca consolidarse como un espacio de referencia para los estudios sobre cerámica romana, centrando su atención, en esta ocasión, en la producción y comercialización de ánforas y dolia en el Mediterráneo occidental durante la época romana. Estas piezas, esenciales para el almacenamiento y transporte de alimentos, son clave para comprender las dinámicas económicas y comerciales del mundo romano.

El congreso Amphorae et dolia tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre en la sede del ICAC, en Tarragona.

Una línea de investigación consolidada

El congreso forma parte de una serie de eventos impulsados por el ICAC en los últimos años, dedicados al estudio de la cerámica romana. Entre los precedentes más destacados se encuentran el III Congreso Internacional de la Sociedad para el Estudio de la Cerámica Antigua en Hispania (2014), coorganizado con SECAH; el congreso Figlinae Hispanae (2018), que puso el foco en los talleres cerámicos de la Hispania romana, y el congreso Dolia ex Hispania (2022), dedicado específicamente a los grandes contenedores de transporte y almacenamiento.

Con el congreso Amphorae et Dolia, el ICAC quiere completar su trayectoria de investigación sobre cerámica romana, ofreciendo una plataforma para debatir las aportaciones más recientes en este campo y generar un estado de la cuestión que será recogido en una publicación de alto nivel científico.

Equipo organizador

Los organizadores del congreso son los investigadores Ramon Járrega, Enric Colom y Maria Rueda, especialistas en cerámica romana y arqueología clásica, miembros del grupo de investigación MIRMED del ICAC.

Más información próximamente

En una segunda circular se detallarán los criterios de inscripción al congreso, así como las bases para la presentación de pósteres y comunicaciones. El ICAC invita a la comunidad científica a seguir las novedades sobre este evento y a participar activamente. Pueden contactar con mrueda@icac.cat para más información.

Este congreso reafirma el compromiso del ICAC con la investigación arqueológica de alto nivel y su papel como centro de referencia internacional en el estudio de la cultura material del mundo antiguo.

 

 


Sobre el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC)

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA) es un centro CERCA creado como consorcio en 2003 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad Rovira i Virgili. Es una institución catalana con vocación internacional, puntera en la investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Tiene su sede en Tarragona, ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000. Sus investigadores e investigadoras trabajan para comprender el pasado a través del estudio de los restos arqueológicos y promover la preservación del legado histórico. ¡Somos CERCA!

Para más información, visitad el sitio web del ICAC en www.icac.cat.

COMPARTE:
Imprimir PDF
« 1st Water, Landscape & Society Conference in the Past (WaLS Conference)
Gran acollida del llibre «Catalunya en temps dels ibers» a Tarragona »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord