• Contact
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Who are we?
    Researchers in Archaeology
    • Greetings from the Director
    • Institution
    • Organisation
    • Staff
    • Reports
    • Agreements
    • Gender equality
    • Institutional Presence
    • HR Excellence
    • Working at the ICAC
    • Transparency Portal
    • Data Protection
    • Profile of contracted person
    • Electronic Invoicing
    • Contact
  • Research
    We Generate Knowledge
    • Research Groups
    • Researchers
    • Projects
    • Scientific Output
    • Laboratories
    • Doctoral Theses
    • Open Science
    • MSC Actions
  • Training
    Tomorrow’s Archaeologists
    • Master’s Degree in Classical Archaeology
    • Doctoral Programme in Classical Archaeology
    • Other Programmes
  • Dissemination
    Connection with Society
    • ICAC Activities
    • Researcher Activities
    • Knowledge transfer
    • Radio show “Toquem pedra”
    • Patrimoni en 3D
  • Services
    Research Tools and Support
    • Documentation Centre and Library
    • Archaeometric Studies Unit
    • Publishing Services
    • Scientific Facilities
    • Knowledge Transfer and Social Impact Unit
  • News
    What’s
    New?
    • News
    • Agenda
    • Archeonea Newsletter
    • Press
    • Subscription

News

/ News / News / Dissemination

Southern Catalonia CERCA Centers Meets at Catalan Parliament to Ask Research Infrastructure Investments

9 February 2024

Els parlamentaris Raquel Sans (ERC), Rosa Maria Ibarra (PSC), Alícia Romero (PSC), Mònica Sales (JxC) i Joan Calderon (En Comú Podem) s’han reunit, el 8 de febrer, amb els màxims representants dels centres CERCA de Tarragona: Josep Maria Palet i Hèctor A. Orengo, de l’ICAC; Emilio Palomares i Laia Pellejà, de l’ICIQ; Joan Vendrell, de l’IISPV; i Marina Mosquera i Maria Targa, de l’IPHES.
Yesterday, February 8th, leaders of the CERCA research centers in Southern Catalonia held a pivotal meeting with representatives from the Parliament of Catalonia. The meeting underscored the pivotal role of research as a driver of regional development.

Los equipos de dirección de los centros CERCA de Tarragona (el Instituto Catalán de Arqueología Clásica, ICAC-CERCA; el Instituto Catalán de Investigación Química, ICIQ-CERCA; el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili, IISPV-CERCA; y el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, IPHES-CERCA) convergieron para reclamar un apoyo reforzado del Govern en materia de inversiones destinadas a infraestructuras de investigación.

En la reunión también se transmitió una imagen de unidad y compromiso de los centros de investigación hacia el progreso científico y tecnológico de la región.

La importància estratègica de la Catalunya Sud com a pol de desenvolupament no pot ser subestimada. La regió ha estat històricament un bastió d’innovació i descobriments científics, i la seva continuada excel·lència en recerca és essencial per al futur de Catalunya, especialment en àmbits estratègics com la indústria química, la salut, el patrimoni i la cultura. Aquestes àrees de coneixement tenen el potencial de respondre als reptes més urgents de la nostra societat, incloent-hi el canvi climàtic.

 

Una trobada en clau de territori

En la reunión, los representantes de los centros CERCA expresaron la necesidad urgente de inversiones en infraestructuras de investigación clave para el progreso y avance de la región. La falta de espacio y recursos adecuados en sus respectivas sedes ha comenzado a limitar la capacidad de los centros para llevar a cabo proyectos ambiciosos y atraer nuevos talentos, poniendo en peligro su capacidad de generar conocimiento y valor añadido para la sociedad.

Una inversión en ciencia es una inversión en prosperidad económica, la salud de la población, la sostenibilidad de nuestro entorno y, en definitiva, en la calidad de vida de todos los catalanes y catalanas, afirmaron los representantes de los centros CERCA.

Las necesidades de los centros CERCA de Tarragona, especialmente en términos de adecuación y ampliación de sus sedes, fueron trasladadas a los parlamentarios como prioridad esencial para el desarrollo sostenible de la región. Las inversiones en estos centros no solo estimularán la investigación y la innovación, sino que también jugarán un papel clave en la resolución de desafíos estratégicos, como la descarbonización de la industria petroquímica de Tarragona.

Las inversiones en infraestructuras de investigación no solo beneficiarán a los centros CERCA, sino que también revertirán en ventajas tangibles para toda la sociedad, consolidando la posición de Catalunya Sur como referente en la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

 


Sobre el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA)

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA) es un centro CERCA creado como consorcio en 2003 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad Rovira i Virgili. Es una institución catalana con vocación internacional, puntera en la investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Tiene su sede en Tarragona, ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000. Sus investigadores e investigadoras trabajan para comprender el pasado a través del estudio de los restos arqueológicos y promover la preservación del legado histórico. ¡Somos CERCA!

Para más información, visitad el sitio web del ICAC en www.icac.cat.

 

SHARE:
Imprimir PDF
« ICAC-CERCA will lead the European project Cultur-Monts, in favor of knowledge transfer for sustainable development in southwestern Europe
New season of experimental cultivation in Greece! »

News

  • News
  • Agenda
  • Archeonea Newsletter
    • Archeonea’s archive
  • Press
  • Subscription
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Telephone: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Legal Notice · Cookie Policy
This web is on the PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord