• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

La URV, el ICAC y el Ayuntamiento de Constantí ponen en marcha un proyecto integral de recuperación patrimonial en la villa romana de Mas dels Frares

21 julio 2020

Estudiants del màster en Arqueologia Clàssica (URV-UAB-ICAC) i del grau d’Història de l’Art i Arqueologia de la URV, treballant al jaciment rural de Mas dels Frares. Foto: Alba Mariné.

La Universidad Rovira i Virgili (URV), el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) y el Ayuntamiento de Constantí han firmado un convenio de colaboración a fin de potenciar la investigación arqueológica en el yacimiento rural de Mas dels Frares y valorar la entidad patrimonial de esta villa romana del antiguo territorium de Tárraco.

El yacimiento está situado en el Bodega Experimental Mas dels Frares de la Facultad de Enología de la URV (Constantí, Tarragona) y existen indicios arqueológicos que apuntan a la existencia de una villa romana con estructuras productivas de tipo vinícola.

El proyecto prevé una campaña de prospecciones geofísicas en el yacimiento y tres excavaciones arqueológicas en el sector oriental de la villa y se estudia la posibilidad que haya un centro de explotación vinícola de época romana.

El estudio está dirigido por Josep Maria Macias, investigador del Instituto Catalán de Arqueología Clásica, en el marco del proyecto de investigación «Estudio y difusión de la villa romana de Mas dels Frares (Constantí, Tarragonès)» (proyecto cuadrienal de la Generalitat de Catalunya, CLT009/18/00100), que contó, en su primera fase, con el apoyo económico del Ayuntamiento de Constantí y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Catalunya.

La segunda fase de las excavaciones se está llevando a cabo en el yacimiento desde el pasado 6 de julio y hasta el 31, bajo la dirección de las investigadoras del ICAC Karen Fortuny y Ada Lasheras, y con la participación de estudiantes del máster interuniversitario de Arqueología Clásica (URV-UAB-ICAC) y del grado de Historia del Arte y Arqueología de la URV.

Visita al jaciment de Mas dels Frares, juliol de 2020. D'esquerra a dreta: Ada Lasheras, Karen Fortuny, Josep M. Macias, Josep M. Palet, Oscar Sánchez, Maria José Figueras, Joan Miquel Canals.
Visita institucional al yacimiento de Mas dels Frares, julio de 2020. De izquierda a derecha: Ada Lasheras, Karen Fortuny, Josep M. Macias, Josep M. Palet, Oscar Sánchez, Maria José Figueras, Joan Miquel Canals.
Resultados preliminares de los trabajos arqueológicos

Los resultados de estos trabajos han permitido ver la magnitud de la villa y constatar que era una villa señorial. Los trabajos de excavación siguen una estrategia de pequeños sondeos en el terreno para ir trazando el alcance del yacimiento. Hasta el momento, se han encontrado restos de unas tinajas que servían para almacenar vino. En las siguientes fases, se tomarán muestras orgánicas que puedan dar indicios de la actividad productiva asociada al vino.

En relación a los primeros indicios hallados en la zona, a finales de los años 80, y que se han seguido trabajando en proyectos anteriores del ICAC en el yacimiento, la campaña de 2020 ha permitido asegurar la existencia de un recinto termal en la misma villa.

En la visita institucional al yacimiento se han podido observar los restos de algunos pavimentos romanos del recinto termal, así como la estructura de la villa y los restos de tinajas localizados recientemente.

Visita institucional al jaciment de Mas dels Frares, juliol 2020. Foto: Alba Mariné.
Visita institucional al yacimiento de Mas dels Frares, julio 2020. Foto: Alba Mariné.
Un proyecto que aúna investigación, docencia y divulgación

A largo plazo, los resultados de los trabajos arqueológicos han de permitir desarrollar actividades de análisis del yacimiento, divulgación científica y socialización del conocimiento. Además, se espera llevar a cabo trabajos de arqueología experimental en base a un posible centro de explotación vinícola de época romana que vincule la investigación con las actividades formativas de la Bodega Experimental de Mas dels Frares.

Visita institucional al yacimiento

La rectora de la URV, Maria José Figueras, destacó la importancia de los proyectos que surgen de la colaboración entre instituciones y que permiten vertebrar toda una comunidad alrededor del conocimiento y el patrimonio de un territorio. En el mismo sentido, el alcalde de Constantí, Oscar Sánchez, quiso agradecer el interés de la URV y el ICAC en el proyecto y remarcó la voluntad de Constantí de poner en valor su historia y su patrimonio.

El director del ICAC, Josep Maria Palet, se sumó a los agradecimientos y remarcó la importancia de Constantí en la historia de construcción de caminos que usaron los romanos para implantarse en el territorio. Muchos de los caminos que traviesan el término municipal son de origen romano y ya se utilizaban también en época romana para acceder a la villa romana que ahora conocemos como Mas dels Frares.

El decano de la Facultad de Enología, Joan Miquel Canals, destacó la voluntad de desarrollar un proyecto conjunto, entre la URV y el ICAC, que permita crear un conjunto patrimonial de interés científico y docente, que aúne la actividad académica de aprendizaje, la investigación y la divulgación.

Josep Maria Macias, investigador del ICAC que coordina el proyecto de investigación en curso, describió cómo desde un hallazgo casi fortuito alrededor de una cisterna, a finales de los años 80, se ha ido desarrollando una serie de trabajos que han permitido descubrir un recinto termal y, actualmente, los primeros indicios claros de una actividad agrícola asociada al vino y la importancia económica que podría tener la villa romana en el conjunto de la Tárraco romana.

Visita al jaciment de Mas dels Frares, juliol 2020. Josep M. Macias, Maria José Figueras,  Oscar Sánchez, Joan Miquel Canals, Josep M. Palet. Foto: Alba Mariné.
Visita institucional al yacimiento de Mas dels Frares (julio de 2020). Josep M. Macias, Maria José Figueras, Oscar Sánchez, Joan Miquel Canals, Josep M. Palet. Foto: Alba Mariné.
Noticias relacionadas

«Hallan una villa romana dedicada a producir vino con una zona de termas», Diari de Tarragona.

«La URV, l’ICAC i l’Ajuntament de Constantí engeguen un projecte integral de recuperació patrimonial a la vil·la romana del Mas dels Frares», Diari Digital de la URV.

«La URV, l’ICAC i l’Ajuntament de Constantí presenten el projecte de recuperació patrimonial a la vil·la romana de Mas dels Frares», Ajuntament de Constantí.

«Impulsen un projecte de recuperació patrimonial de la vil·la romana del Mas dels Frares», Tarragona Ràdio.

«Engeguen el projecte de recuperació de la vil·la romana del Mas dels Frares», InfoCamp de Tarragona.

«Engeguen un projecte per recuperar la vil·la romana del Mas dels Frares», Diari Més Digital.

«La URV, l’ICAC i l’Ajuntament de Constantí col·laboren en un projecte de recuperació patrimonial del Mas dels Frares», La Ciutat diari digital.

«La URV, l’ICAC i l’Ajuntament de Constantí engeguen un projecte integral de recuperació patrimonial a la vil·la romana del Mas dels Frares», Constantí Ràdio.

«Descobreixen un possible centre d’explotació vinícola romà al Mas dels Frares», Tac12.

COMPARTE:
Imprimir PDF
« El I Simposio TIR-FOR cierra su programa con una treintena de presentaciones de alto nivel
Un sistema de aprendizaje automático («machine learning») permite localizar yacimientos arqueológicos en zonas remotas »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord