• Contacto
  • Intranet
  • CAT
  • ES
  • EN

ICAC

Institut Català d'Arqueologia Clàssica

  • Quiénes somos
    Investigadores en arqueología
    • Saludo del director
    • Institución
    • Organización
    • Personal
    • Memorias
    • Convenios
    • Igualdad
    • Presencia institucional
    • Excelencia en RH
    • Trabajar en el ICAC
    • Portal de la transparencia
    • Protección de datos
    • Perfil del contratante
    • Facturación electrónica
    • Contacto
  • Investigación
    Creamos conocimiento
    • Grupos de investigación
    • Personal investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones científicas
    • Laboratorios
    • Ciencia abierta
    • Tesis doctorales
    • Acciones MSC
  • Formación
    Arqueólogos del mañana
    • Máster universitario en Arqueología Clásica Aplicada. Investigación y transferencia
    • Doctorado interuniversitario en Arqueología Clásica
    • Otros programas
  • Difusión
    Conectados con la sociedad
    • Actividades del ICAC
    • Actividades de los investigadores
    • Transferencia del conocimiento
    • Programa de radio
    • Patrimonio en 3D
  • Servicios
    Apoyo a la investigación
    • Centro de documentación y Biblioteca
    • Unidad de Estudios Arqueométricos
    • Servicio de publicaciones
    • Plataformas científicas
    • Unidad de Transferencia e Impacto Social
  • Actualidad
    Últimas novedades
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín Archeonea
    • Prensa
    • Suscripción

Noticias

/ Actualidad / Noticias / Difusión

¡Ven a conocer nuestro máster en Arqueología Clásica! Preinscripción abierta hasta finales de julio.

10 julio 2020

¿Quieres dedicarte profesionalmente a la ciencia arqueológica? ¿Te interesa el patrimonio cultural? ¡Únete a nuestro máster en Arqueología Clásica!

El máster interuniversitario en Arqueología Clásica (URV-UAB-ICAC) es una oportunidad inigualable para estudiar arqueología clásica en un entorno multidisciplinario.

Los estudiantes llegan a conocer una amplia gama de estudios protohistóricos, grecorromanos y de la antigüedad tardía, con el foco en las sociedades mediterráneas antiguas.

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) cuenta con destacados expertos en investigación arqueológica de primer nivel, en áreas que van desde la formación de sociedades complejas de la Protohistoria hasta la Antigüedad tardía. Su investigación innovadora se vuelca en la enseñanza.

Belarte_Web ICREA 2019_retrat

La Dra. M. Carme Belarte, profesora de investigación ICREA en el ICAC y supervisora ​​académica del máster en Arqueología Clásica, nos habla sobre este proyecto único en España.

 

Un programa interinstitucional

El máster es un programa conjunto con la Universidad Rovira i Virgili ( URV ) y la Universidad Autónoma de Barcelona ( UAB ), dos universidades españolas líderes en calidad de la enseñanza.

Así, nuestros estudiantes se benefician del conocimiento incomparable y el entusiasmo de nuestro personal. Como miembros de una comunidad interinstitucional, se benefician de los conocimientos de académicos y estudiantes que trabajan no solo en arqueología sino en otros campos relacionados, como la arqueometría, la bioarqueología o la arqueología computacional.

La interdisciplinariedad y transversalidad del profesorado del máster permite que los trabajos de final de máster (TFM) sean codirigidos por investigadores de diferentes especialidades que se complementan entre sí.

¡Preinscríbete!

 

Profesionalización y orientación a la investigación

La docencia se actualiza constantemente, ya que los resultados de los proyectos de investigación en curso se van incorporando a los contenidos del curso.

Nuestro programa de máster ofrece un perfil de profesionalización y de investigación. Los estudiantes progresan para trabajar en actividades relacionadas con la cultura y el patrimonio, incluidos museos, administración cultural o servicios de guía patrimonial. La gran cartera de habilidades transferibles que adquieren les permite forjar carreras en una amplia gama de campos profesionales.

Por otro lado, el máster es también una excelente introducción a la carrera científica, a través del programa de doctorado en Arqueología Clásica (URV-ICAC-UAB) que ofrecen las mismas tres instituciones.

Investigadors treballant al jaciment del Mas dels Frares, 2019. Foto: ICAC
Investigadores en formación trabajando en el yacimiento de Mas dels Frares (2019). Foto: ICAC  Llicència de Creative Commons
Durante los estudios

A lo largo del máster, el estudiante seguirá construyendo sus conocimientos sobre diferentes períodos y culturas del pasado clásico, con un enfoque multidisciplinario. Desarrollará habilidades en métodos para analizar evidencias arqueológicas en forma de cerámica, plantas, huesos y otros tipos de restos. También, aprenderá a leer las huellas que quedan en suelos y sedimentos, estudiando sus propiedades físicas y químicas.

La existencia de proyectos de investigación activos y las becas PIR permiten a los estudiantes integrarse en grupos de investigación y proyectos en curso.

En términos generales, el estudio de la Arqueología Clásica trata de comprender las sociedades pasadas del arco mediterráneo, como las civilizaciones grecorromanas y otras culturas directamente relacionadas.

Podemos profundizar en esta comprensión al estudiar estas sociedades desde diferentes enfoques, como las fuentes textuales, la arquitectura, la arqueometría o la bioarqueología.

Dentro de estos ámbitos, estudiamos perspectivas a largo plazo, desde la Protohistoria (particularmente la cultura ibérica y las culturas fenicia y púnica) hasta la Antigüedad tardía.

¡Preinscríbete!
Dissemination activiry during the IV Archaeology Summer Course in Valencia "la Vella" (2019). Photo: ICAC
Actividad de difusión con investigadores en formación durante el IV Curso de Arqueologia Cristiana en Valencia «la Vella» (2019). Foto: ICAC Llicència de Creative Commons
Resolución de problemas en proyectos y excavaciones reales

Estos estudios en arqueología clásica mezclan teoría con práctica en el campo y en el laboratorio. Los estudiantes aprenden métodos especializados para investigar cuestiones sobre, por ejemplo, cómo eran las ciudades en la antigüedad, cómo ha cambiado el paisaje cultural, cuál fue la procedencia del mármol utilizado en las construcciones de una ciudad romana, o cuáles fueron los ritos funerarios de las sociedades antiguas.

La enseñanza se basa principalmente en proyectos reales y, durante el programa, el estudiante construye una caja de herramientas de métodos y habilidades que lo preparan para excavaciones, análisis, interpretación y presentación de datos arqueológicos.

Como estudiante, trabajarás estrechamente con un proyecto activo de investigación y en un entorno de excavación real. Cabe aquí destacar especialmente nuestro programa de becas PIR. Permite que los estudiantes de segundo curso se involucren activamente en un equipo de investigación del ICAC y desarrollen el TFM en el marco de un proyecto de investigación activo, ofreciendo además una ayuda económica.

¡Preinscríbete!

Resulta muy interesante, también, el entorno dinámico de seminarios internacionales y otras actividades académicas afines que ofrece el ICAC en su funcionamiento ordinario como centro de investigación.

conferencia boutsikas
Visita de la Dra. Efrosyni Boutsikas (2019) en el ICAC, durante un seminario sobre reconstrucciónes digitales del cielo nocturno en la Antigüedad y models virtuales de estructuras religiosas en la Antigua Grecia. Foto: ICAC  Llicència de Creative Commons
Vista general del programa

El Máster en Arqueología Clásica es un curso de dos años (90 ECTS). Durante el primer año (60 ECTS), el estudiante obtendrá una base sólida en temas heterogéneos, como paisaje, dibujo, arqueometría, producciones artísticas, arqueología de intervención, fuentes textuales o el marco legal. También, se ofrece formación en laboratorio y métodos analíticos.

El segundo año (30 ECTS) se centra en el desarrollo del TFM (12 ECTS) y la realización de materias y actividades más prácticas, como la orientación profesional o las prácticas externas.

¡Preinscríbete!

Cosulta toda la información en: Máster interuniversitario en Arqueología Clásica – 12ª edición

Defensa pública de los TFM en la convocatoria de junio de 2019, Sala de actos del ICAC. Foto: ICAC Llicència de Creative Commons
Información de contacto:
  • Secretaría de formación avanzada del ICAC

Teléfono: (+34) 977 249 133

Correo electrónico: agallego@icac.cat

  • Oficina de apoyo al estudiante en la URV

Teléfono: (+34) 977 779 944

Correo electrónico: postgrau@urv.cat

Master ICAC_logos institucionals junts

The URV is in the top 501-600 universities in the world according to the Times Higher Education and Shanghai rankings.

La UAB, mejor universidad pública de España en calidad docente según Times Higher Education.

Maria Carme Belarte, ICREA Resarch Professor y supervisora académica del máster en Arqueología Clásica en el ICAC.

COMPARTE:
Imprimir PDF
« Convocatoria abierta para cubrir un puesto de trabajo temporal de sedimentólogo/a en el ICAC
Una colaboración entre EMATSA, ICAC y ETSA-URV permite catalogar 104 elementos relacionados con el ciclo integral del agua de Tarragona, Pallaresos, la Canonja y el Catllar »

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Boletín Archeonea
    • Histórico Archeonea
  • Prensa
  • Suscripción
Consorci integrat per:
Centre CERCA:
Centre acreditat:
Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona
Teléfono: 977 24 91 33 · info@icac.cat
© 2025 ICAC · Aviso legal · Política de cookies
Esta web está en el PADICAT
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acord