Breve currículum
Marie-Claire Savin es doctora en arqueología por la Université de Bordeaux-Montaigne y en geología por la Universidad de Zaragoza. Su experiencia se centra especialmente en la evolución de la explotación y uso de las rocas ornamentales durante la Antigüedad y la Edad Media, principalmente en Francia y España.
Su actividad profesional se divide en tres ámbitos complementarios: servicios de consultoría y asesoramiento, investigación y docencia.
En el seno de la Unidad de Estudios Arqueométricos, dirigida por la Dra. Anna Gutiérrez Garcia-M., la Dra. Savin ofrece servicios especializados de consultoría y asesoramiento a museos e instituciones culturales, y colabora con diversos investigadores y equipos científicos en cuestiones específicas relacionadas con la caracterización y procedencia de los materiales arqueológicos. Su trabajo se enfoca en la procedencia de los materiales, especialmente de los mármoles, combinando prospecciones de campo, investigación documental y la aplicación de diversas metodologías analíticas. Mantiene una estrecha colaboración profesional con la profesora Pilar Lapuente, su antigua directora de tesis, en la interpretación de los resultados analíticos de los mármoles blancos.
Como miembro del grupo de investigación ArPA&LIRA (“Arqueometria i Produccions Artístiques” y “Literatura, Iconografia i Recepció de l’Antiguitat”), dirigido por la Dra. Diana Gorostidi, colabora activamente en diversos proyectos de investigación, contribuyendo a la comprensión de las dinámicas económicas, técnicas y culturales relacionadas con la explotación y circulación de estos materiales.
Paralelamente, ella imparte docencia en el Máster de arqueología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, formando a los estudiantes en el reconocimiento de materiales, las metodologías analíticas y el enfoque interdisciplinario necesario para el estudio de los vestigios arqueológicos.
Este enfoque integrado le permite mantener actualizada su experiencia, contribuyendo activamente al desarrollo y difusión del conocimiento sobre los materiales históricos.